Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

Ana María Rey, la científica colombiana que va por el Nobel

facebook twitter whatsapp
Register
La científica colombiana trabaja en el enfriamiento de átomos y la transformación de la mecánica cuántica a partir de un ordenador.
Miércoles, 22 Mayo, 2019 - 02:55
Radiónica

Por: Radiónica

La vida de Ana María Reyes ha sucedido entre los laboratorios y la academia, todo su interés se ha centrado en la unidad más pequeña de los elementos, los átomos. Desde su trabajo como investigadora científica, Reyes ha hecho avances sobre mecánica cuántica, el tema central de su estudio doctoral que ha significado reconocimientos como Goeppert Mayer y la beca de la Fundación McArthur en su carrera.

Hacerse un espacio en el campo de la ciencia ha significado para Ana María todo un ejercicio de disciplina, pues no son muchas las mujeres que trabajan en la materia. En palabras de Reyes, “nunca sé si se va a lograr cambiar la diferencia entre hombres y mujeres, ojalá se pueda. Lo importante es que las mujeres que hacen ciencia no se sientan como bicho raro y progresivamente haremos que nos vean diferente”.

Ha tomado como referente a los científicos ganadores del premio Nobel de física de 1997, William Phillips, Steven Chu y Claude Cohen-Tannoudji, quienes desarrollaron métodos de enfriamiento para los átomos.

Tuvo la oportunidad de conocer a Phillips en el curso de su doctorado en la Universidad de Maryland. En ese encuentro el científico le contó los avances que habían logrado en el enfriamiento de los átomos y las posibilidades a nuevos estados de materia que esto abría. Desde ese momento, Reyes confirmó su interés investigativo y su trabajo ha estado enfocado en el desarrollo del primer computador cuántico.

De hacerse realidad, sería el primer ordenador en funcionar con cadenas de átomos, lo que haría infinita la capacidad de procesamiento de información de los equipos al no tener circuitos. Además amplía el acceso y la seguridad de códigos, convirtiendo todas las contraseñas en datos identificables. Según Ana María, una década tomaría llegar a avances que puedan materializarse, aquí pueden conocer su trabajo en sus palabras:

Ciencia recomendados científicos

Más Noticias

Festivales musicales

El Petronito llega a sus 15 años

actividades culturales

Aquelarre Project, el nuevo espacio de encuentro y unión para mujeres en Cali

Regiones

Nuevas bibliotecas itinerantes en 30 departamentos en Colombia

Regiones

Se realizó la tercera edición del Reto Coca

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

cine
cine

Estas son las películas que se proyectarán en el Festival de la Tigra

Tecnología
Tecnología

La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tomada por el James Webb 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.