Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Fotos de Corpocarnaval
Fotos de Corpocarnaval
  1. Regiones

Amor, magia y tradición: Un idilio en el Carnaval de Negros y Blancos

facebook X whatsapp
Register
El Carnaval se construye a partir de las historias de cultores, artesanos y personas que le imprimen color, cariño y respeto a esta celebración.
Viernes, 10 Diciembre, 2021 - 09:31
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Para quienes han vivido en Pasto toda su vida, entender los primeros días del año sin jolgorio y fulgor es casi imposible. No importa lo que hagan, ni donde se encuentren, porque hay instalada una costumbre: del 2 al 7 de enero estamos de celebración.  

Así que, empezar el año en la ciudad sorpresa de Colombia conlleva inmediatamente a contagiarse durante los 359 días siguientes de la alegría que irradia esta fiesta.

Un pueblo entero vive la dicha de recibir el año nuevo vestidos de colores, entonando canciones y bailando a ritmo de son sureño, un privilegio que le ha contando al mundo como es la vida en carnaval.  

Esto es curioso: los pastusos piensan, sienten y viven en modo Carnaval todo el año, pese a ser una celebración que solo ocupa 6 días del calendario. Y esto pasa, en especial, con quienes año tras año se encargan de crear las majestuosas obras de arte que luego, atravesarán la ciudad en medio de los desfiles.

Ser artesano o artesana, artista y cultor del Carnaval de Negros y Blancos es un honor que implica llevar un legado heredado de generación en generación, de quienes iniciaron con la fiesta que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que, por el mismo camino, llevó a Pasto a ser designada como ciudad creativa por su artesanía y arte popular en 2021, estos dos reconocimientos ante la UNESCO.

Son quienes hacen posible estas fiestas carnestolendas, porque sin sus manos, talento, pensamiento y esfuerzo, este festejo no sería una realidad, por más que existan intenciones de entidades o sectores por movilizar a la ciudadanía.

Esta festividad, de índole popular se crea y recrea gracias al quehacer de quienes le dan vida a un disfraz, una comparsa, una murga, un colectivo coreográfico o un carroza, quienes entregan alma, corazón y vida a mantener viva la tradición. De ahí que la relación entre artesano y Carnaval es un idilio de amor.

La fiesta magna de los pastusos se ha tejido alrededor de técnicas artísticas, música, colores, formas y muchas historias de vida en medio de los talleres y la senda, por eso desde Chévere Pensar en Voz Alta les queremos compartir la historia de Ricardo Maigual, quien representa esa capacidad creativa de los hijos del volcán galeras al momento de llevar con orgullo la insignia de su tierra: un carnaval que vibra ante el mundo por su despampanante expresividad.

pasto cultura Agenda

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic