Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Antioquia
Antioquia
  1. Regiones

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

facebook twitter whatsapp
Register
Varios municipios de Antioquia inician el año celebrando las fiestas de sus territorios, por eso Radiónica los agenda con algunas festividades importantes en esta zona del país.
Lunes, 2 Enero, 2023 - 09:51
DIEGO ALEJANDRO LONDOÑO MOLINA

Por: DIEGO ALEJANDRO LONDOÑO MOLINA

Las verdes montañas de todas las tonalidades, el olor a café, el carisma de su gente, el buen comer, la música y los paisajes inolvidables son algunos de los atractivos que tiene el Departamento de Antioquia. Por eso acá los agendamos con algunas fiestas de los municipios más representativos, para que disfruten de los carnavales de inicio de año.

Sabanalarga

Sabanalarga

Este municipio está ubicado en el occidente del Departamento de Antioquia, y se destaca por su imponente iglesia llamada San Antonio de Padua, una construcción arquitectónica de la época colonial republicana que resalta por su majestuosidad. Además, la plaza principal del pueblo es un lugar de encuentro de turistas y lugareños. En este municipio se celebran las Fiestas del Retorno, del 6 al 8 de enero, todo un carnaval cultural y musical.

Necoclí

Necoclí

Necoclí es uno de los once municipios que forman parte de la subregión de Urabá antioqueño. El mar de los antioqueños, es todo un atractivo repleto de buena comida, reggae y hermosos atardeceres. En Necoclí, el próximo 8 de enero, se realizan las tradicionales Fiestas del Coco con corralejas, reinado y la presentación de diversas agrupaciones musicales de todos los géneros. 

Santuario

El Santuario

El oriente de Antioquia tiene también como protagonista al municipio de El Santuario, un pueblo lleno de paisajes hermosos, mucho humor, y comidas tradicionales como la Sandupa. Allí, en este pueblo, del 3 al 9 de enero, también se realizan las fiestas del Retorno, las músicas campesinas y tradicionales son la sensación.

Yolombó

Yolombó

El nordeste antioqueño también tiene protagonismo en el municipio de Yolombó. Allí se vivirán las fiestas del Marquesado y la Molienda, que desde el 6 al 9 de enero tendrán invitados especiales del género popular y vallenato, además se realizará la coronación de la marquesa de Yolombó, un atractivo cultural gracias al libro de Tomás Carrasquilla.

Alejandría

Alejandría

El municipio de Alejandría está localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia en el conjunto de municipios de la zona de embalses. Allí, además de los hermosos paisajes, se vivirá del 7 al 10 de enero, las Fiestas de la Simpatía, allí entre otras cosas, habrá una importante feria del emprendimiento y una noche con más de 15 artistas.

Además, municipios como Puerto Nare, Cocorná, Tarazá y Concordia también estarán de fiesta del 6 al 9 de enero.
 

antioquia

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

cine
cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.