Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

Akropolis: El museo del Hip Hop en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
Marlon Montaño, AKA Mathyz, es el fundador del espacio, él nos contó la historia.
Miércoles, 19 Junio, 2019 - 11:35
David Rentería Lozano

Por: David Rentería Lozano

Vinilos, prendas de B-boy, casetes, revistas, afiches y muchos otros artículos se pueden encontrar en este espacio que tiene como objetivo rescatar la memoria del hip hop bogotano.

Los primeros pasos de Akropolis (Ciudad De Los Vivos) se dieron de la mano de los primeros objetos reunidos a finales de los años 80 cuando Marlon Montaño, aka Mathiz, enamorado de la cultura hip hop decidió empezar a coleccionar artículos alusivos al movimiento que con fuerza nació en Nueva York en los años 70.

“El primer artículo que tuve fue un casete de la agrupación Raza Gangsters que estaba conformada por Caobanikel, Montuno y Profe Pacho. A partir de ahí algunas revistas hicieron que yo viera la estética de los raperos del mundo”, cuenta Mathyz.

La consolidación de Akropolis como museo se dio a través de un proyecto que tenía como objetivo contar la historia del hip hop en Bogotá, y entre los resultados de este proyecto se destaca el documental Rebeldes En Tránsito, Memorias Del Hip Hop En Bogotá y la expocisión Bta Hip Hop, De Esquina A Esquina Una Historia Hecha Vida presentada en varias localidades de la capital.

Para el 2023 está programado que abra sus puertas en El Bronx en Nueva York el Universal Hip Hop Museum, espacio que busca convertirse en una experiencia para vivir el hip hop, donde además se puedrán hacer graffitis, interactuar con hologramas y crear música.

En Bogotá ya tenemos un espacio que procura y avanza en la cosntrucción de una memoria del género en la ciudad, así que si quieren visitar esta colección pueden acercarse a la Casa de la Jueventud de Engativá (calle 70 # 88ª - 07), quizá y hagan también parte de su construcción. 

 

Radiónica 3 Nacional hip hop

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.