Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
The Grapes, agrupación paisa.
The Grapes, agrupación paisa.
  1. Regiones

5 nuevos sonidos desde Medellín

facebook twitter whatsapp
Register
Aluna vez les han preguntado ¿dónde encontrar bandas colombianas nuevas?... Esperamos que hayan dado la respuesta correcta. Sí, aquí, esta es la casa y en esta ocasión les recomendamos 5 de la capital antioqueña.
Miércoles, 22 Julio, 2015 - 03:53
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Los músicos son especies inquietas. Se reconocen entre ellos y buscan unirse. Algunas mezclas de talentos no prosperan y se quedan en ese primer germen que nace en las sesiones conjuntas. Otras van un poco más allá y toman del aire todo lo que les sirve para crear una mezcla particular (su sonido), y le son fieles a esa fórmula hasta el final de los (sus) tiempos. Pero hay un tercer grupo, si se puede llamar así, que combina dedicación y perfeccionamiento con exploración, para que sus mezclas (canciones) sean heterogéneas entre sí, sin perder ese ADN que las une como hermanas, hijas de una misma mente creadora: la banda.

En Medellín la música continúa un camino que ha venido marcado por décadas de creación y autogestión, donde algunos grupos dejan un legado y desaparecen, y otros, siguen ahí, haciendo sonar sus instrumentos al son de sus formas de ver el mundo. Y siguen naciendo más músicos inquietos, y siguen creándose más bandas que alimentan el universo sonoro de un país como Colombia. Reseñamos, de forma corta, 5 de esos nuevos proyectos que poco a poco van consolidando su propuesta y empiezan a hacer eco en la escena alternativa de Medellín.

1. La Fidel

Un grupo nacido en el sur del Valle de Aburrá, que se formó en 2012 y desde su nacimiento ha ido publicando canción tras canción que han creado, mostrando en ellas su evolución constante. En su sonido combinan influencias del rock británico con new wave, post punk y unos visos de electrónica. Actualmente están grabando su primer álbum, que esperan lanzar este segundo semestre de 2015.

2. Jaibanakus

Un proyecto que nace del germen de “el COLectivo”, un proyecto musical que se decidió a hacer trip hop combinando sonidos latinos en la década pasada. Iraka Jaibanakus y Andrés Morales se fueron uniendo para crear canciones por diversión. El proyecto fue creciendo hasta que ya están en la tarea de crear un disco de 11 canciones que saldrá en el segundo semestre de 2015. Su sonido toma elementos del hip hop, la música electrónica, el folclor nacional y la música caribeña, usando de base el trip hop, para crear una música que ellos mismos definen como “esperanzadora, con líricas positivas y que incitan el amor y la buena onda”.

3. Peyote

Su música combina esa fuerza del garage rock con la psicodelia para crear canciones que, sean lentas o rápidas, contengan esa energía vital que la banda sabe transmitir tanto con su música como en sus actos en vivo. Todas sus canciones grabadas están en su cuenta de Souncloud, aunque siguen experimentando y creando nuevo material para lo que será su debut discográfico.

4. LetraSet

Son un power trío que combina unas guitarras que coquetean con la psicodelia, con loops que crean atmósferas que pueden rayar hasta en lo fantasmagórico, o en lo apocalíptico. Su sonido ellos mismos lo definen como rock crudo, básico, que suena Medellín. Aún no lanzan su primer disco, pero toda su música se encuentra en su cuenta de Soundcloud.

5. The Grapes

También del sur de Medellín. Una banda que decidió fusionar la fiesta propia del EDM con la potencia de las guitarras bien distorsionadas y una batería resonante. Nacieron puramente de la experimentación, y no sólo con los instrumentos, sino también con el audiovisual, ya que a pesar de su corta trayectoria (2 años), ya tienen 4 videoclips y están ad portas de lanzar uno más. En este momento, el grupo se considera que su música es “un viaje a través de psicodélicas texturas y ricos ritmos, brindando toda una experiencia para los sentidos” 


#SonidosColombianos

Nacional bandas colombianas Nuevas Bandas
Medellín

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

estrenos musicales
estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

rock colombiano
rock colombiano

"El Loco", la nueva canción de ElmismoSebas

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.