Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Punk y Metal en Medellín
Punk y Metal en Medellín
  1. Regiones

4 nuevos sonidos del punk y el metal en Medellín

facebook twitter whatsapp
Register

No hay una versión exacta sobre el nacimiento del sonido punk en Medellín, igual pasa alrededor del surgimiento de las primeras bandas de metal en la ciudad...

Lunes, 14 Diciembre, 2015 - 03:39
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Se habla de finales de los 70 para los de las crestas, e inicios de los 80 para aquellos de voces guturales. Lo que sí se puede rastrear son las influencias para la creación de estos sonidos: bandas como Sex Pistols, The Clash, The Ramones y hasta The Stooges por el lado del punk, y agrupaciones de la movida underground a nivel mundial como Exodus por el del metal, así como el peso que tienen aún con el paso de las generaciones, tal vez no necesariamente en sus formas originales, sino en el legado que ha quedado en otras bandas nacidas años después, y que sin duda ayudarían a marcar una sonoridad que ya es color característico en estas dos corrientes derivadas del rock dentro de la ciudad.

En pleno 2015, cuando la tecnología ha abierto un abanico casi infinito de sonidos que permean los músicos emergentes todo el tiempo, es difícil que todo suene igual que hace 20 o 30 años, y ni el punk ni el metal de Medellín son ajenos a esto. Por eso van surgiendo nuevas propuestas que oxigenan estas corrientes musicales tan tradicionales en la ciudad, que obedecen un poco a la evolución sonora propia de este siglo. En Radiónica, rastreamos algunas de ellas.

 

Antised (@Antised)

Tienen apenas 5 años de existencia, y hace pocos meses estrenaron su álbum debut, homónimo, con 12 canciones llenas de energía, como ellos mismos loa firman. Su sonido combina la rapidez del punk con la contundencia del hardcore, y agrega algunos visos de ese rock californiano que se está haciendo en los últimos años, y sus 5 integrantes le cantan a lo que sucede día a día en el país, a sus emociones y anhelos como ciudadanos del mundo. 

 

 

 

Absolution Denied

Nacieron en 2010, y afirman que su estilo sonoro está emparentado con el detah metal melódico, Pasaron 4 años componiendo y afinando sus canciones para lanzar finalmente su disco debut, Once we were hunans en 2014. Sobre el concepto que rodea su proyecto, ellos afirman que “Desde la creación artística, se pretende la negación de perdón y tranquilidad para todo y todos aquellos que nos expropian a diario de lo que nos queda de humanos. Negar la absolución es imponer una condena a todo aquello que nos mantiene condenados”. Actualmente se encuentran grabando las canciones que harán parte de un segundo disco.

 

 

Shudra

Tres años es el tiempo que llevan juntos este cuarteto que combina diferentes influencias que tienen sus integrantes, entre clásicos y nuevos sonidos extremos, para crear un sonido crudo, agresivo, distorsionado, pero que también es melódico, y que combinan con unas letras que buscan explorar la naturaleza humana. Aún están trabajando en la producción de su disco debut, pero han ido colgando algunos temas en sus redes.

 

 

Rosita y los nefastos

En 2012 tres amigos que no sabían tocar ningún instrumento, empezaron a reunirse para aprender juntos. Así, Rosita (batería), Andrés (bajo) y Carlos (guitarra), entre tocada y tocada fueron componiendo canciones y cuando menos se dieron cuenta ya tenían cómo llevar su música fuera del ensayadero. Así nació Rosita y los nefastos, un trío de punk que parte de las influencias clásicas del género para reinterpretarlas y traerlas a un sonido más cerca de estos dosmiles. La inspiración para sus letras no es otra más que la ciudad: sus conflictos, sus dramas, sus historias pequeñas. Con tres años, han hecho una apuesta por crear canciones y sacarlas lo más pronto que pueden, de ahí sus dos EP’s: Punk rock sin pretensiones y Más punk, menos pretensiones, y ya tienen canciones compuestas para un tercero. 

 

Medellín Nacional Rosita y los nefastos

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La última película de un director muerto en ciudad ucraniana de Mariupol en Cannes

Noticias
Noticias

Murió Vangelis, el compositor de la banda sonora de ‘Carrozas de fuego’

slipknot
slipknot

Los integrantes de Slipknot ahora son personajes de videojuegos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.