Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
35 shows, 2 días de Festival Altavoz 2015
35 shows, 2 días de Festival Altavoz 2015
  1. Regiones

35 shows, 2 días de Festival: Altavoz 2015

facebook twitter whatsapp
Register
Llevamos a todos los oídos del Valle de Aburrá los detalles y conciertos de la decimosegunda edición del festival musical más importante de Medellín
Lunes, 2 Noviembre, 2015 - 12:41
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Ya han pasado por las tarimas del festival que este año se realiza en el Aeroparque Juan Pablo II, 35 agrupaciones y cientos de artistas de diversas nacionalidades, con una cuota nacional y local que se ha dado la pelea por estar a la altura de las leyendas que han pisado las tarimas de la edición 2015 de Altavoz.

El primer día, afectado por la lluvia y el frio, tuvo una banda sonora cargada de metal y punk. Seguido de una segunda jornada iluminada por un sol brillante e impotente y un cielo despejado de nubes negras hasta entrada la noche, condiciones ambientales que fueron además, poco a poco, aportando a los sonidos característicos del día: Hip Hop y reggae.

Desde los 99.9FM de Radiónica Medellín vivimos segundo a segundo las jornadas del festival, llevando los detalles y los shows completos a cada uno de los habitantes del Valle de Aburrá. Y si por algún motivo el radio no han podido encender y sintonizar, les contamos a continuación los hechos más relevantes de las 2 jornadas que han transcurrido:

 

Día 1
(31/10/15)

Uno de los momentos importantes del primer día de Altavoz Fest fue la presentación de grupos de otras regiones de Antioquia. Este año, los invitados fueron las bandas Threat del municipio de La Unión y Profania de Jericó; ambos grupos se destacaron por una sólida arremetida de metal que evidencia el desarrollo del género en regiones como el oriente y el suroeste, respectivamente.
 
Santiago Arango
 
 
 
La primera jornada de Altavoz Fest estuvo caracterizada por los sonidos Fuertes. Iniciando con hardcore por bandas como Motín, NIX, y cerrando esa primera parte del repertorio con un tributo a este sonido realizado por diferentes representantes de bandas de la ciudad. Luego sería el turno del punk con grupos locales y Triple X como invitado nacional, preparando el ambiente para la primera banda internacional del festival, El último ke zierre, poniendo a cantar y a saltar a la mayoría de los asistentes a este escenario. Finalmente, y tras la presentación de Last Black Revolver como transición, las voces guturales se tomarían el escenario principal para recibir grupos locales de death y trash como Aorta y Holocausto, para que desde Holanda Asphix y su descarga de distorsión despidiera el primer día de la historia de Altavoz Fest 2015.
 
Sebastián Martínez
 
 
 
El hardcore llegó a la tarima principal del Altavoz Fest 2015, como llegó a Medellín en los años 90. Y precisamente con la participación de aproximadamente 19 agrupaciones que se unieron para cantarle a la ciudad como un homenaje en forma de banda sonora. Agrupaciones como Grito, Los Crespos, Antised, Pelea o muere, Fuertes convicciones, Línea de Fuego, Motín, NIX, entre muchas otras subieron al escenario para hacer real el homenaje "Medellín Hardcore" que aunque pasado por agua, fue un buen ingrediente para dar inicio a los sonidos duros en la tarima principal del Altavoz Fest.
 
 
Diego Londoño
 
 
 
 
 

Día 2 
(01/11/15)

Para destacar, la presentación también de LMNTKDM que estuvo cargada con la oscuridad de su cumbia gótica, propuesta que cerró oficialmente el escenario norte en la segunda jornada del festival. Con un performance excéntrico, lascivo y matizado por un baile incontrolable, este trío capitalino debutó en Altavoz Fest para ofrecer un sonido único en esta edición.
 
Santiago Arango 
 
 
 
 
La lluvia apareció en Altavoz Fest, pero eso no fue excusa para que la gente no dejara de bailar, en un día lleno de cadencias y beats. La electrónica de Raven y Federico Goes (que viene acompañar como guitarrista a Zoé en su gira por México) inició la fiesta que luego se matizó con rimas y scratches, para darle cabida a una serie de MCs locales que con RapDuro y rimas contestararias llevaron las manos de los asistentes al Escenario Fest bien arriba. Todo esto se vería catapultado en su máxima expresión con el show de SFDK de España, en uno de los momentos más emotivos hasta ahora del festival.
 
Sebastián Martínez
 
 
 
 
El reggae y el rap se unirían en algún punto del día, y fue precisamente la agrupación Guetto Warrios, comandada por dos personajes importantes en estos géneros (Riggaz y Junior Ruiz) la que se encargaría de dar sabor reggae e historias del rap, a la noche en Medellín. La gente recibió de manera positiva esta propuesta que nació en las calles de la ciudad en el año 2011. 
 
Diego Londoño
 
Medellín Nacional Altavoz Fest
antioquia Festivales musicales Festivales nacionales

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.