Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

3 Mc’s convierten la literatura universal en rimas

facebook twitter whatsapp
Register
En el Día del Idioma reunimos a 3 Mc’s colombianos para que hicieran su propia versión de obras clásicas de la literatura universal.
Martes, 23 Abril, 2019 - 06:30
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el año 2010 cada 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español, es un día para recordar la importancia de la historia, la cultura y el aporte del español como idioma. Si bien ya hemos hablado sobre recomendaciones literarias, la historia de esta celebración, obras importantes, entre otros, este año nos arriesgamos a hacer algo diferente.

Aparte del Día del Idioma también se celebra el Día Internacional del Libro desde 1996, y por eso en Días de Radio decidimos conmemorar estas dos celebraciones a punta de rimas. Reunimos a 3 MC’s para que convirtieran clásicos de la literatura universal en una canción de hip hop.

Spektra De la Rima

La rapera bogotana plasmó en rimas La Odisea de Homero, un poema épico griego compuesto por 24 cantos, la artista plasmó una nueva visión para entenderla mejor y aprendérsela más fácil.

Kalvo

El rapero bogotano interpretó Romeo y Julieta de William Shakespeare y se imaginó cómo sería una historia de amor en la actualidad que involucre un ‘lío de apellidos’ como en la obra original, al final decidió que fuera algo más jocoso que trágico.

Tinta

El rapero bogotano reinterpretó Don Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, tuvo muchas ideas, y finalmente decidió interpretar algo que a él le parece muy bonito de El Quijote y es que el lenguaje también crea realidades, el fragmento era sobre Dulcinea y quiso transportar esa historia a dos habitantes de calle con el fin de demostrar que todos somos parte de una historia de amor.

Así quedó la canción final:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

La pista utilizada para las versiones es Puro Estilo, los derechos de la base instrumental reservados a LA LOQUERA PRODUCCIONES.

 

Día del Idioma recomendados hip hop
Literatura rap dias de radio

Más Noticias

ecologia

El estado crítico de los manglares en el Atlántico

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Festivales musicales

El Petronito llega a sus 15 años

actividades culturales

Aquelarre Project, el nuevo espacio de encuentro y unión para mujeres en Cali

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

Cultura pop
Cultura pop

Star Wars: la academia Lightsaber para Padawans

Noticias
Noticias

Falleció la actriz y cantante Olivia Newton-John

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.