Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Regiones

10 sitios turísticos para visitar en tu ciudad y alrededores: Medellín

facebook twitter whatsapp
Register
Desde Radiónica les recomendamos algunos lugares icónicos de la capital antioqueña que podrán recorrer
Lunes, 27 Septiembre, 2021 - 06:07
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Espacios culturales, artísticos, deportivos, de ocio, de diversión, y de múltiples gustos son los que hacen de Medellín uno de los destinos turísticos más importantes de Suramérica según el portal web TripAdvisor después de haber galardonado a la ciudad paisa con su premio ‘Travellers Choice’.

Así que, sin más preámbulos, aquí algunos lugares para visitar en Medellín:

El salón Málaga

Si quieren fusionar la memoria, la nostalgia y la música, este sitio siempre será un buen plan. Es un lugar donde la vieja bohemia de café y tertulia se combina con el ambiente de los bares modernos. Los lunes son de tango, los jueves de bolero, y los viernes de lo que pida la gente desde las dos de la tarde hasta las ocho de la noche. Todo eso, en pleno centro a un paso de la Estación San Antonio del Metro.

El Salón Málaga se encuentra en la dirección: Carrera 51 # 45 – 80. 

Parque Explora

Si les gusta la ciencia y la tecnología, visitar este museo interactivo de la ciudad de Medellín es un plan imperdible, ya que cuenta con cinco salas públicas en las que albergan más de 300 experiencias interactivas alrededor de la física, el tiempo, la comunicación, la mente y la música. Además cuenta con un auditorio para proyecciones en 3D, una sala infantil, y el acuario de agua dulce más grande de Latinoamérica, que posee más de 400 especies de pirarucús, anémonas, peces moneda, peces tigre, entre otros.

El Parque Explora se encuentra en la dirección: Carrera. 52 #73-75

Versalles

Versalles es un lugar entrañable del Junín de Medellín. Es un salón hecho de la bonhomía del ser humano y del gran deseo de Don Leonardo, quien después de visitar la ciudad, decidió quedarse en la misma tierra donde murió su ídolo Carlos Gardel y emprender un negocio que como él mismo decía: “tiene que ofrecer una razón para volver”. Es un lugar de tertulia, tango, literatura, fútbol, poesía, política, educación y economía. Es también, un lugar de resistencia en el que sus mesas, sus manteles, sus aromas, su comida, y su gente cargan gran parte de la historia de Medellín.

Versalles se encuentra en la dirección: Carrera 49 # 53-39

Planetario de Medellín

Se encuentra justo al lado del Parque Explora y el Jardín Botánico, se caracteriza por sus actividades interactivas - educacionales, en las que los asistentes aprenden sobre la atracción gravitacional de los planetas, el sistema solar, los misterios de la galaxia, los agujeros negros y la vida extraterrestre a través de experiencias memorables y una programación de lujo que cuenta con conversatorios, talleres, exposiciones y más.

El Planetario de Medellín se encuentra en la dirección: Carrera 52 #71-117

Casa Cultural del Tango Homero Manzi

En una de las esquinas del centro de la ciudad se encuentra la casa cultural Homero Manzi, dedicada a recrear la cultura tanguera con cuadros de la historia del movimiento musical, poemas del escritor argentino y una rocola repleta de melodías. El tango, música ligada con letras mayúsculas a la cultura de los paisas, tiene en el Centro Cultural Homero Manzi el mayor protagonismo.

La Casa Cultural del Tango Homero Manzi se encuentra en la dirección: Calle 48 #41-3

Graffitour 

Es un recorrido histórico, estético y político que diseñan y ejecutan en la Comuna 13 de Medellín, el graffitero “El perro” y el rapero “Jeihhco”. A través de graffitis, dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también cuentan las historias de inequidades y violencias históricas que aún hacen presencia en la zona. 

El graffitour comienza en la dirección: Carrera 107c # 34e-41

Museo de Antioquia

Fue el primer museo que se fundó en el departamento de Antioquia en el año 1881, y el segundo que abrió sus puertas en Colombia. Es un museo que cuenta con una colección permanente del artista Fernando Botero, la cual cuenta con 188 obras óleos, dibujos y esculturas en diversos formatos. En sus salas se exhiben más de 5.000 piezas que abarcan todas las épocas de la historia de Antioquia y Colombia, además de exposiciones temporales e itinerantes de artistas nacionales y extranjeros.

El Museo de Antioquia se encuentra ubicado en la dirección: Calle 52 # 43 

Cementerio San Pedro

El Cementerio Museo San Pedro, espacio funerario, museo de sitio, patrimonio cultural de la nación y referente histórico, fue fundado el 22 de septiembre de 1842 como el primer cementerio privado de la ciudad. Visitas guiadas, talleres,festivales, conversatorios, son algunas de las actividades que promueven la memoria, el arte, y la cultura de este emblemático espacio de la ciudad. 

El Cementerio Museo San Pedro se encuentra en la dirección: Carrera 51 # 68 – 68

Casa Museo Otraparte

Es la antigua casa del reconocido escritor, filósofo, historiador y crítico paisa Fernando González, considerado como el más original de los filósofos colombianos y uno de los más vitales, polémicos y controvertidos escritores de su época. En esta casa, ubicada en el municipio de Envigado, se encuentran las pertenencias del maestro, sus libros, cartas, muebles, su escritorio y su bar. Un lugar dentro de la ciudad donde la literatura, el tiempo pasado y las letras se refugian.

La Casa Museo Otraparte se encuentra en la dirección: Carrera 43A # 27A Sur 11 

Metro de Medellín

Uno de los principales planes para realizar en la capital antioqueña es montar en el sistema de transporte masivo, El Metro de Medellín. Un tesoro que resguarda la ciudad paisa desde 1995, año en el que realizó su primera operación comercial, y que hasta el día de hoy se ha consolidado como el primer sistema de transporte moderno en Colombia. Este medio cuenta con veintisiete estaciones en operación, cuatro sistemas de teleféricos, una línea de tranvía, dos líneas de autobuses de tránsito rápido del sistema Metroplus, y próximamente, un metro ligero que abarcará el occidente de la ciudad.

 

 

 

Medellín Regiones

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

musica colombiana

5 razones para no perderse el Medellín Music Week 2023

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

George R.R. Martin y otros autores demandan a OpenAI por infracción de derechos de autor Inteligencia Artificial
George R.R. Martin y otros autores demandan a OpenAI por infracción de derechos de autor Inteligencia Artificial

George R.R. Martin y otros autores demandan a OpenAI por infracción de derechos de autor

Blink-182 anuncia 'ONE MORE TIME...', su nuevo álbum de estudio Blink 182
Blink-182 anuncia 'ONE MORE TIME...', su nuevo álbum de estudio Blink 182

Blink-182 anuncia 'ONE MORE TIME...', su nuevo álbum de estudio

¿Pagaría por usar Twitter? Esta es la propuesta de Elon Musk Tecnología
¿Pagaría por usar Twitter? Esta es la propuesta de Elon Musk Tecnología

¿Pagaría por usar Twitter? Esta es la propuesta de Elon Musk

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic