Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

10 sitios turísticos para visitar en tu ciudad y alrededores: Cali

facebook X whatsapp
Register
Una breve guía para aprovechar bien el tiempo conociendo nuevos espacios.
Martes, 28 Septiembre, 2021 - 12:39
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Si querés darte un borondo por la sultana del Valle, aquí te dejamos varias opciones para calmar el antojo y conectarte con la ciudad de los siete ríos.

Dulcinea café vintage

Es un buen lugar para alimentarse sanamente, en este café restaurante vegano cada espacio y cada alimento están cargados de detalles, buenas energías y buena música, además  promueve el running con el equipo ‘Corriendo por los animales’.  Está ubicado en el barrio San Fernando carrera 26 A #3-54 frente al Parque Del Triángulo.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Dulcinea Café Vintage (@dulcinea_cafe_vintage)

 

 Restaurante “Basilia, Comida Típica Valle Pacífico”

Este es el nombre de una mujer que ha hecho de su cocina en la plaza de mercado Alameda, una insignia de la riqueza cultural de la zona Pacífico. Ganadora de varios premios nacionales e internacionales, el espacio y platos le hacen un homenaje a los sabores y saberes ancestrales, de la tradición y mezcla con alguno que otro conocimiento adherido a los platos que ya son considerados por muchos habitantes como un imperdible en la sultana. 
 

Zona gastronómica de San Antonio

El Barrio San Antonio, ubicado al oeste, pertenece al llamado "Cali Viejo" y es considerado como uno de los más tradicionales e icónicos. Conformado por elevadas calles y grandes casas de estructura colonial, se ha convertido en un símbolo cultural, turístico y gastronómico de la ciudad.

En la zona aledaña al parque, se puede encontrar una gran variedad de platos mediterráneos, contemporáneos, tradicionales y fusiones para los diferentes paladares. Vale la pena resaltar la ruta gastronómica de empanadas y marranitas que se puede hacer en diferentes puntos de dicho espacio. 

 

Lengua de Mariposa

Son las 2:00 p.m. y el sol pega sabroso en la ciudad, no hay mejor opción para refrescarse que con un heladito de Lengua de Mariposa, una heladería artesanal que fusiona sabores que nos conectan con la tradición gracias a las creaciones de la Chef Evelin Potes. Allá te podés encontrar un helado ‘Aspero’ compuesto de Níspero con Manjarblanco,  podés tener a ‘Guapi’ en tu boca, un helado a base de mango y coco con camarones marinados en mermelada de mora, un helado con sabor a  marranita, arroz con leche… En fin hay una cantidad de sabores deliciosos por descubrir en ese lugar.

 

The Criollan Lovers

Ubicado en el barrio San Antonio, donde según el periodista gastronómico Heinar Ortíz, comer es una experiencia sensorial que remite a la identidad cultural latinoamericana a través de un menú contundente. Les compartimos la reseña que Come Cali hizo sobre el restaurante para que se antojen. 

 


 

Parque Nacional Natural Farallones

Desde 1968 este sitio ha sido motivo de estudio, turismo y también de discusión por la protección de los recursos naturales. Este parque es el pulmón de Cali, regula el clima, mantiene la calidad del agua. 

Es una zona de 205.266 hectáreas, repartida de esta manera en los municipios que conforman esta área protegida como son Cali, Buenaventura y Dagua. Es además, el lugar de nacimiento de al menos 30 ríos que bañan a la región del Valle del Cauca, como también, es hábitat de diversidad de flora y fauna en peligro de extinción que son protegidas por estas jóvenes rocas. 

 


 

Cerro de las Tres Cruces

Un plan perfecto para hacer ejercicio y ver la ciudad desde la montaña. Ubicada en el cerro donde nace la leyenda del demonio Buziraco en Cali, este es un escenario en el que habitantes y turistas disfrutan iniciar su mañana para ser premiados al llegar al punto de las tres cruces, con jugos que recargan la experiencia antes de comenzar su descenso. 

Foto: Alcaldía de Cali

 

Bosque de la Niebla de San Antonio

Para llegar a este bosque es necesario tomar la vía al mar y antes de llegar al kilómetro 18 nos encontramos el corregimiento de El Saladito, en ese lugar descubrirán un paraíso natural. 

Turismo Urbano

Luego del Paro Nacional uno de los puntos clave que se está convirtiendo en visita necesaria cuando de turismo urbano se trata,  es el monumento de la resistencia ubicado en el barrio Puerto Rellena, también conocido como Puerto Resistencia. En este lugar se puede disfrutar de actividades culturales, artísticas y ollas comunitarias donde todas las expresiones se disfrutan y respetan.

Puntos como la Loma de la Cruz ahora es identificada por ciudadanos como la Loma de la Dignidad, ambos entornos fueron clave durante la manifestación ocurrida a mitad del año 2021. 

 

 

cali Turismo

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic