Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Así será la  5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín
Así será la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín
  1. Regiones

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

facebook X whatsapp
Register
Del 10 al 15 de junio, Medellín celebra sus 350 años con letras, voces, historias y encuentros que nos invitan a mirar la ciudad con otros ojos a través de la quinta edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro.
Martes, 10 Junio, 2025 - 04:36
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

La Feria Cultura y Libros El Tesoro llega a su quinta edición con una programación especial para todos los públicos y una propuesta que convierte cada pasillo del Parque Comercial en una página viva de la historia de Medellín. ¿Aún no sabes por qué deberías ir? Aquí te damos 10 razones para no perdértela:

1. Medellín cumple 350 años… y se celebra con libros

Este año, la feria rinde homenaje al cumpleaños de Medellín, con actividades relacionadas con los cronistas de antaño hasta los narradores contemporáneos, quienes comenzaron a rendir tributo a la ciudad que comenzó a escribirse en 1675 como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria.

2. Más de 35 invitados para contar la ciudad desde sus múltiples voces

Escritores, periodistas, artistas, cineastas y gestores culturales serán parte de los 12 conversatorios que abordan desde la historia hasta las emociones que atraviesan a Medellín. Entre los invitados están Víctor Gaviria, Patricia Nieto, Pablo Montoya, María Emma Mejía, Juan José Hoyos y muchos más.

3. Conversaciones que inspiran

Los conversatorios, que se realizarán en la Sala Medellín del Puente Occidente (nivel 1), proponen un viaje por las memorias, retos y futuros posibles de la ciudad. Un espacio íntimo para escuchar y dialogar con quienes han narrado a Medellín desde la literatura, el cine, la fotografía o la crónica.

4. Un mapa literario con 38 editoriales y librerías

Una selección diversa y de calidad se toma la Plaza Cines, Pasillo Norte y Plaza Fuente con editoriales locales, regionales y nacionales. El 85% de ellas son de Medellín o su área metropolitana y un 30% participan por primera vez.

5. Lanzamientos que valen la pena
Cinco nuevos libros se presentarán oficialmente en la Feria. Obras que no solo representan nuevas voces, sino también nuevas miradas sobre nuestra realidad y nuestra historia.

6. Una programación para los más pequeños

Talleres de manualidades, lectura, reciclaje, creación de fanzines, cuentería y hasta librerías infantiles hacen parte de las actividades pensadas especialmente para niños y niñas. Porque fomentar el amor por los libros comienza desde el juego.

7. El poder de la imaginación infantil se premia

El sábado 14 de junio a las 3:30 p.m. se realizará la premiación del Primer Concurso de Cuento Infantil de la Feria. Más de 490 textos fueron recibidos y 30 pequeños finalistas serán reconocidos, incluyendo tres ganadores y dos menciones de honor.

8. Espacios abiertos, entrada libre y acceso para todos

La feria se extiende por distintos espacios del Parque Comercial El Tesoro —Plaza Cines, Puente Occidente, Pasillo Norte y Plaza Fuente—, todos de entrada gratuita. Un plan perfecto para disfrutar con amigos o en familia.

9. Una ciudad que se narra desde sus historias

La feria es un homenaje a las narrativas que han construido Medellín desde la resistencia, la belleza, el arte y la cotidianidad. Se habla de la ciudad con amor, pero también con profundidad, desde el periodismo, la poesía, la memoria y la transformación social.

10. Una curaduría que se nota

El evento es organizado por El Tesoro Parque Comercial junto a la Corporación Común y Corriente, con una curaduría atenta a la diversidad de públicos, temas y formatos. Cada edición de la Feria ha sido un reflejo del alma de la ciudad, y esta quinta versión no es la excepción.

Así que, anímense y prográmense para vivir de cerca perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín del 10 al 15 de junio. Más información aquí. 
 



 

Feria del Libro Literatura Medellín
libros

Más Noticias

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos
Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic