Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Recodifica: la segunda vida de los vinilos
Recodifica: la segunda vida de los vinilos

Recodifica: la segunda vida de los vinilos

facebook X whatsapp
Register
¿Qué hacer con los vinilos cuando ya no hay nada que hacer? Es mejor cuidarlos para no tener que botarlos, pero cuando hay que hacerlo, se pueden reutilizar y evitar que contaminen.
Miércoles, 6 Agosto, 2014 - 10:13
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

De las cosas que más disfrutan quienes compran música, está el olor de un disco nuevo, leer sus créditos y admirar el arte de su portada. Aunque hoy la tecnología nos lleve por direcciones digitales, siempre será una experiencia tener y escuchar música en formato de vinilo o acetato, el que casualmente está tomando fuerza de nuevo al lado del streaming, reflejando el bajo consumo de CD en la actualidad.

Pero si dentro de nuestra colección de discos algunos se han rayado y suenan como papas fritándose, y perdieran su calidad, ¿qué debemos hacer con ellos?

Están los que prefieren guardarlos, así nunca más vuelvan a escucharlos. Otros han decidido digitalizar su colección musical dejándolos en una especie de museo personal, mientras algunos siguen arrojándolos a la caneca. 

Lamentablemente no existe una claridad acerca de cómo deben tratarse los vinilos dañados, o dónde deben tirarse cuando ya no se puede hacer nada con ellos. Esto representa una situación compleja para nuestro medio ambiente, por cuenta de la degradación del poliviníl, el plástico y aluminio que se usa para fabricarlos, pero hay que resaltar que este formato se desarrolló en una época donde lo desechable no era parte del diario vivir.

El cloruro de vinilo, por ejemplo, que se usa para fabricar los acetatos, y otros artículos que generan mercurio como desecho, es una sustancia sumamente tóxica que se deposita en el aire y en el agua. Además, se evapora demasiado fácil a temperaturas ordinarias y sus vapores son también muy tóxicos.

Por esto, en Señal Radiónica recomendamos no botar los discos viejos, sino reciclarlos, reutilizarlos, revivirlos o darles una nueva función, ya sea de tipo decorativo, artesanal o artística.
 

La segunda vida de los vinilos
 
Aquí tienen cuatro muestras interesantes de arte, diseño ecológico y tecnología basadas en el reciclaje de los vinilos.

En primer lugar tenemos al artista neoyorkino Jeff Davis, creador de muchos objetos decorativos de los que se destacan unos muy originales platos hechos con acetatos. 

En vinilux.net se puede ver su obra artística y ecológica, la que también ha hecho a partir de los diseños de discos que cliente le piden especialmente.

Davis no solo elabora platos, sino también relojes de pared, marcos para fotografías, diarios, espejos y muchos más ornamentos pensados en cuidar nuestro mundo y darle una nueva vida útil a los discos desechados.

Vinylize, por su parte, es una empresa Húngara, con sede en Budapest, que hace gafas con un toque vintage especial, elaboradas a partir de auténticos discos de vinilo.  

Y mientras que para muchos los vinilos acumulan polvo en cajones y cajas, hay algunos artistas que tratan de revivir la música mediante la conversión de estas piezas en esculturas.

En la página jaxpublicart.blogspot.com pueden encontrar muestras del trabajo de la Comisión de Arte Público de Jacksonville, Florida; vinilos en desuso transformados en coloridas criaturas que ilustran las paredes de la cuidad.

También está el sello alemán de música electrónica Kontor. Su equipo desarrolló una de las mejores ideas de promoción de los últimos tiempos. Enviaron 900 correspondencias a sus clientes con un disco de vinilo en una cubierta que se pliega para convertirse en un tocadiscos 2D. El envío tenía un código QR descargar una aplicación que alineaba al dispositivo móvil con un simulador de tornamesa. La aplicación, luego mostraba un brazo de lectura virtual que permitía reproducir el disco. El proyecto ganó el premio León de Oro en el Festival Internacional de la Creatividad Cannes.

No queremos sonar a disco rayado, pero en Señal Radiónica estamos al tanto de la salud de nuestro mundo y siempre vamos a invitarlos a sensibilizar a quienes están a nuestro alrededor para crear soluciones creativas a los problemas del entorno. ¡Sigan recodificando! 

Diseño Recodifica Radiónica Vinilos

Más Noticias

Noticias

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto

John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

Duplat

Duplat evoca la nostalgia y la soledad con ‘Gigantes’

cine

‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic