Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Radiónica en Rock Al Parque 2012
Radiónica en Rock Al Parque 2012

Radiónica en Rock Al Parque 2012

facebook twitter whatsapp
Register

Fuimos #alparqueenvozalta durante los 3 días del festival, del 30 de junio al 2 de julio. Transmitimos en vivo varias de las presentaciones musicales y vivimos lo que acontecía directamente con nuestros oyentes y usuarios a través de nuestras redes sociales.

Miércoles, 4 Julio, 2012 - 01:06
Radiónica

Por: Radiónica

Como todos los años, la celebración del festival de música más grande e importante de Bogotá, Rock Al Parque, nos trasladó al Parque Simón Bolívar, desde donde estuvimos transmitiendo en vivo los 3 días en que se realizó el evento. 

Este año, a raiz de las fuertes críticas que recibió este año la organización del mismo, quisimos ser la voz del público y el espacio para que se debatieran ideas sobre el festival, a través de la iniciativa #alparqueenvozalta.

Realizamos dos debates, el primero con Santiago Trujillo (director de Idartes) y José Gandour (director de Zona Girante); y el segundo, con Nicolás Vallejo (editor de la Revista Shock y jurado de selección distrital) y Juan Carlos Abella. Estos fueron el preámbulo a nuestro cubrimiento del festival. Vean el registro en video de los debates en el Canal Radiónica.

 


 

Durante el Festival, con la música como protagonista, seguimos fomentando la opinión de nuestros oyentes y seguidores en redes sociales, quienes vivieron de diferentes maneras el festival, tanto presentes, como a través de nuestra señal en 8 frecuencias en Colombia, nuestro audio por internet y nuestra alianza con Canal Capital. 

El sábado 30 de junio fue el día tradicional de los sonidos fuertes, con el metal y sus diferentes corrientes, y el hardcore y nuevos sonidos, como protagonistas. Esta jornada comenzó cargada de viruosismo e improvisación con el Patricio Stiglich Project, y poco a poco fue avanzando hacia el death metal (Loathsome Faith), el black metal (Inquisition) y el trash metal (Vader), en el Escenario Plaza. 

El Escenario Bio, conocido antes como 'Lago', fue el epicentro de sonidos fuertes divergentes, como el numetal y el rap metal, con actos destacados como Koyi K Utho, Krisiun (Brasil), HeadCrusher y el math core impredecible y progresivo de The Dillinger Escape Plan (EE.UU). Por su lado, la tarima Red Bull Panamerika reunió a lo mejor del hardcore colombiano, en el que 8MB marcó la diferencia, y bandas como Revez, El Sagrado y Pitbull demostraron su casta.

El domingo 31, el Simón Bolívar cambió de color, con la llegada de un público preparado para el reggae, el raggamuffin, los sonidos latinos y el punk. Los platos fuertes serían Blonde Redhead (Japón, Francia), Steel Pulse (Inglaterra), Dub Incorporation (Francia) y Skindred (Inglaterra). Asimismo, los sonidos nacionales se destacaron con Systema Solar, Sativa Reggae, Don Palabras, Resina Lalá, Chite, Benjamín y Los Malditos. 

El día de cierre, el lunes 1 de julio, el festival ofreció el cartel más diverso, con propuestas desde el rock blues como La Killer Band y los Seis Peatones; Conector de Héctor Buitrago (Aterciopelados); los sonidos caribeños y de cumbia de La Makina del Caribe, Las Pirañas; los sonidos juveniles con Planes y Globos de Aire, y de nuevo el rock con los Ciegossordomudos, Sicotrópico, 1280 Almas y un cierre de lujo con la leyenda del rock en español Charly García. 

¡Agradecemos inménsamente a todos quienes siguieron el Festival y disfrutaron de la música a través de nuestra transmisión en vivo. Somos radio pública nacional!
 

 

Programación Rock Al Parque 2012 (sábado 30 y domingo 31 de junio, lunes 1 de julio)


Nacional Información festivales colombianos
festivales al parque rock al parque 2012 rock al parque

Más Noticias

videos musicales

Videos musicales de ‘Los Daniels’, antes de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

aterciopelados

Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

Feminismo
Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

Stranger Things
Stranger Things

'Stranger Things' tendrá una precuela con Jim Hopper

documentales
documentales

‘Cuando las aguas se juntan’, un documental sobre la lucha de las mujeres en los territorios del país

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.