Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Qué es el Ramadán?
¿Qué es el Ramadán?

¿Qué es el Ramadán?

facebook twitter whatsapp
Register

En #LaColumnaDeMora, Héctor Mora nos habla hoy sobre una celebración religiosa al otro lado del mundo.

Jueves, 9 Junio, 2016 - 08:05
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Una de las fechas religiosas más importantes del mundo islámico comenzó este lunes pasado y se extiende por un mes completo. Conozcan un poco al respecto de esta festividad que celebran más de 1.500 millones de personas en el mundo.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
 

El Ramadán es una actividad especial, todos los días deber ser iguales en un calendario sin componentes seculares o espirituales, pero no lo son en los calendarios religiosos. En el caso del calendario musulmán todo el mes Ramadán es el noveno mes del calendario lunar árabe, el acontecimiento más importante.

Se festeja el descenso del cielo a la tierra de la palabra de Dios, o sea el Corán, la biblia del islam. Durante del Ramadán las puertas del cielo se abren más que nunca. La palabra de los que rezan llegan más fácil y más eficaz a Alá que en cualquier otra época del año. Para recibir las bendiciones las mujeres y los hombres los que gozan de buena salud deben ayunar durante todo el mes, del mismo modo que los jóvenes de ambos sexos que hayan llegado a la edad de madurez religiosa. Tal como lo dicta el Corán el ayuno diario comienza antes del amanecer; cuando se puede distinguir un hilo blanco de uno negro,  y termina con la puesta del sol cuando los hilos se confunden. Están exentos de ayunar los que no pueden dejar de comer o beber por razones edad, por tener enfermedades u otra razón de peso, pero igual reciben las bendiciones del mes.

El Ramadán es más que dejar de comer durante el día, es un momento de contemplación y rememoración de Alá en especial por medio de la lectura y de la recitación del Corán. También es importante ocuparse del bienestar de los menos afortunados y hacer donaciones y trabajos sociales durante este periodo. Hay que destacar que el Corán dice que en una noche especial,  de todos los distintivos que tiene el mes, la Laylat al-Qadr, la noche del destino. En ella los ángeles descienden del cielo para traer la paz y la presencia divina al mundo, no se precisa qué noche puede ser, por eso todas las noches son especiales.

Hay 1.500 millones musulmanes en el mundo, son la mayor religión de la tierra por número de seguidores y se calcula que para el año 2050 serán 2.700 millones. 

Escuchen a Rachid Taha, cantante argelino.

Sociedad recomendados Hector Mora
dias de radio

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.