Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Pestilencia, "Mentiras" y vídeo
Pestilencia, "Mentiras" y vídeo

Pestilencia, "Mentiras" y vídeo

facebook twitter whatsapp
Register

El nuevo vídeo de Dilson Díaz y los suyos fue filmado durante su más reciente gira de siete paradas por México. "Mentiras" hace parte de su álbum "Paranormal" de 2011. 

Jueves, 24 Octubre, 2013 - 08:02
Radiónica

Por: Radiónica

Los últimos acordes del segundo recorrido por México en la carrera de La Pestilencia -el primero fue hace más de 10 años en promoción de su álbum "Balística" (2001), junto a los grandes del metal latinoamericano, Sepultura-, marcaron el fin de una gira exitosa y cercana con el público local, un viaje que se quedará para siempre en la historia de la banda y que los llevó por las más importantes ciudades del país y por auditorios exigentes y con tradición en el conocedor mundo del rock mexicano. 

La primera parada fue 27 de abril de 2013 en el mítico "Tianguis Cultural del Chopo"; siguieron sitios como "La vieja scuela” en el Estado de México, el “Black Dog Bar” en la ciudad de Queretaro, el Centro de Espectáculos “El Campanario” en Puebla, el Bar 246 del Distrito Federal y el legendario foro punk “El Clandestino”, así como una visita al Reclusorio del Oriente el día 4 de mayo, donde la agrupación ofició un show exclusivo para internos de esa cárcel mexicana. 

Sin duda, la protesta lírica y la propuesta fuerte de La Pestilencia encontró en el país centroamericano los lugares idóneos para poder expresarse y encontrar personas afines a su música y su mensaje crítico y directo, ése que se ha mantenido vigente y necesario desde 1986 para una sociedad que, como la colombiana, olvida rápido y fácil.

La gira, una extensión apenas comprensible de la influencia de La Pestilencia, dado que la agrupación de Dilson Díaz está radicada en Los Ángeles, California, desde hace años, fue un punto de partida, un desfogue necesario para una agrupación que pronto cumplirá 30 años de historia y que tiene la música y la experiencia para poder sonar y contar sus historias en cualquier lugar. 

Sin embargo, el paso por México es apenas la introducción al siguiente viaje que ya está en planes y que se está traduciendo en las primeras composiciones de un nuevo disco de estudio de la legendaria agrupación colombiana -el que le seguirá a "Paranormal" de 2011-, y que será lanzado en 2014. 

Pero, todavía sin mayores detalles de su nuevo trabajo, vale la pena revivir esos siete conciertos a través de las imágenes que capturaron su gira y que narran cómo vivieron su paso por tierras mexicanas. Entre carreteras, entrevistas, eventos, música, gente, gritos, sudor, cariño, risas y energía, México estuvo invadido de una "Peste" que nada sido capaz de curar desde que se hizo epidémica desde "La muerte...un compromiso de todos", su disco debut lanzado en 1989. 

Disfruten el vídeo que comparte el equipo de La Pestilencia a continuación, musicalizado con "Mentiras". 
 






Fotos 1, 3 y 4, cotesía de Ana Catherine Manosalva.


facebook.com/lapestilenciaoficial

Nacional Información Metal
punk rock la pestilencia

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

Gastronomía

¡Prográmese con el Burger Tour 2023! Precios, restaurantes y más

Tecnología

El Papa y su nuevo look, guía rápida para identificar imágenes hechas por IA

Twitter

Twitter Blue: versión premium de la red social ya está disponible en Colombia

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.