Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Hace 10 años salió al mercado el smartphone que cambió el mercado móvil.
Hace 10 años salió al mercado el smartphone que cambió el mercado móvil.

Ocho (8) cosas que cambiaron en nuestra vida gracias a los celulares inteligentes

facebook twitter whatsapp
Register

¿Se acuerdan cómo era su vida sin celular? Es probable que los más jóvenes no tengan recuerdos al respecto, sin embargo, hay quienes podrían identificar fácilmente lo que ha cambiado en su vida desde la llegada de los teléfonos móviles. ¡Lean esto!

Jueves, 29 Junio, 2017 - 09:55
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

Seguro muchas cosas han cambiado en 10 años, de hecho podríamos hacer un experimento: detenernos en la calle y mirar a nuestro alrededor y encontrarnos con que algunas calles, edificios, carros y otras tantas cosas ya no son las mismas.
 
Pero hay algo que saltará a la vista y que se diferencia de todas cosas que se han transformado esta década: nosotros.
En los centros comerciales, calles y avenidas vemos a las personas con un objeto al que no le despegan la mirada, un objeto que les roba su atención (tal vez más de lo que debería).

El 29 de junio de 2007 salió al mercado el primer iPhone de la historia. Sí, un día como hoy pero hace 10 años. Esto sucedió 6 meses después de que Steve Jobs presentará ante el mundo uno de los íconos en materia de teléfonos inteligentes e innovación tecnológica.
 
Con 4 gigabytes de capacidad, 3,5 pulgadas y una resolución de 480 × 320 píxeles, este primer teléfono inteligente de Apple tenía una sola cámara de 2 megapíxeles, pues en esa época ni siquiera conocíamos las cámaras frontales que llegaron con el iPhone 4 unos años después, marcando la era de la selfie.
 
Hasta la fecha, Apple ha vendido 1.2 millones de celulares de las 15 clases y 10 generaciones que han salido en este período, una cifra para nada menor. Por eso aprovechamos este emblemático aniversario para revisar 8 cosas que han cambiado en neustras vidas gracias a los teléfonos inteligentes...

1.Aplicaciones para TODO.

Con los smartphones comenzó una nueva industria: la de las aplicaciones. Estas herramientas digitales que nos ayudan a todo; reproducir música, enviar correos, almancernar información y básicamente todo lo que se nos ocurra, es una de las más porlíferas en el mundo del emprendimiento. Hasta la fecha las tiendas de apps cuentan con más de dos millones de aplicaciones informáticas...y contanto.
 

 

2. Todos somos fotógrafos

Sí, las cámara existen hace más de 300 años, de hecho si nos remontamos al daguerrotipo se nos van un par de décadas más. Sin embargo, este arte parecía diseñado sólo para expertos, hasta que llegó el celular inteligente y nos acerco a la captura de imágenes. De hecho, las estadísticas indican que en 2017 se tomarán 1,2 billones de fotos desde dispositivos móviles.
 

 

3.Trabajar por celular

Los trabajos bajo demanda que surgen a través de aplicaciones y herramientas digitales o móviles son 7,7 millones en la actualidad, un número considerablemente mayor a los 300,000 que existían en 2009.

 

4. Internet Móvil

Hoy en día pasamos 122 minutos por día conectados a internet desde el celular, esta es una cifra promedio porque, por supuesto, porque hay quienes pasan muchos más. De hecho, antes de los smartphones la conectividad móvil era muy límitada y en sus inicios era exclusiva para los asuntos militares.

 

5. Objeto de deseo

Los celulares inteligentes se convirtieron en un objeto de deseo, deseo infundado, porque por cientos de años no necesitamos lo que no existía. Aunque hay quienes no tienen o no están interesados, el celular se convirtió en una herramienta para sobrevivir en las nuevas dinámicas de la sociedad.

 

6. Digital, realmente digital

Hoy en día lo raro es ver un dispositivo que no tenga pantalla táctil, desde los niños hasta los bebés se quedan impactados cuando tocan el televisor u otra pantalla y la imagen no cambia. Cuando Jobs presentó el iPhone, dijo "Todos nacemos con el mejor dispositivo para apuntar, nuestros dedos, y el iPhone los usa para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el mouse" y desde entonces, son pocas las pantallas móviles que no reaccionan al tacto.
 

 

7. ¿Dónde estamos? ¡Aquí!

La integración de mapas en el los celulares significó una innovación mayor, pues la geolocalización permite tener un control de la ubicación de los usuarios, sumado a las utilidad que tiene para que turistas y ciudadanos de transitar libremente. Google Maps y Apple Maps son dos de las aplicaciones más populares, pues además incluyen información de transporte público transformando, también, la manera de movernos en la ciudad.

8. ¿Hacer cualquier cosa?

Sí, la calculadora, la lámpara, el bloc de notas, el reloj, el correo y hasta el espejo han sido lentamente desplazados por los celulares pues, cada vez usamos más el celular para realizar estas tareas cotidianas.

 

 

Sí, útiles y adictivos, así son los teléfonos inteligentes que han logrado transformar nuestra cotidianidad en sólo una decada. ¿Hay que celebrar? Aunque tiene sus contradicciones, es innegable que ha cambiado nuestro mundo, así que...¡Feliz aniversario iPhone!
recomendados celulares

Más Noticias

Noticias

Una nueva investigación descubrió ocho posibles señales de extraterrestres

Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series

¿Cuáles fueron las series más vistas en 2022?

Marilyn Manson

Marilyn Manson es demandado por supuestamente abusar de una menor en los años 90

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

artistas internacionales
artistas internacionales

Panic! at the Disco anuncia su final

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

The National
The National

Con “Tropic Morning News” The National revela su nuevo álbum 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.