Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Lime Hash Grenade
Foto: Lime Hash Grenade

Nuevos sonidos desde Cali

facebook twitter whatsapp
Register

Desde la sultana del Valle nos llega el reporte de nuestra corresponsal con lo que suena actualmente en la ciudad. Échenle un vistazo.

Jueves, 2 Junio, 2016 - 05:52
Lady Ospina

Por: Lady Ospina

Casi siempre escucho gente hablando sobre lo cíclico que se ha vuelto el mercado musical en la Sultana. Esa falta de bandas o sonidos vanguardistas que caminan en el underground y que no les da una seña de luz en su reproductor de música. Así que me he tomado la libertad de nombrar algunos de los artistas emergentes que se están posando en la vista de movimientos y espacios músico-culturales que ustedes no se deben perder, aunque les digan que no. Recuerden que lo mejor que pueden hacer es tener un veredicto propio y no necesariamente, dejarse llevar por opiniones ajenas:

Abad Blues

Abad nació en Popayán y se radicó en Cali en busca del sueño de ser cantante de blues. Desde una corta edad se ha dedicado a componer música en inglés y español, abriéndose puertas en el blues, jazz y gospel. Fue el frontman de The Blues Turtles, Jazz Gamblers y Big Mamma Blues Band y ahora le apuesta al trabajo como solista del cual le han abierto cancha en Bogotá, Popayán, Cartagena, Buga, entre otras ciudades. Desde su tono barítono ha logrado llamar la atención de diferentes colectivos y espacios musicales del país, marcando la pauta para la música Jazz y Blues de Colombia.

Círculos, liberen elefantes

Para muchos pueden ser una agrupación que quiere liberar a los animales en su hábitat natural. Tal vez sí, tal vez no. Sin embargo, se describen como “sinceros, haciendo las cosas que realmente llenan como seres humanos”. En algunas canciones el vocalista hace presencia, en otras, solo se siente el amor y la experimentación con el sonido penetrante e hipnotizante.

Lime Hash Grenade

Lo que más ha llamado la atención de esta agrupación no es la interpretación y composición de canciones en inglés sino la edad de sus integrantes. Dos de ellos aún cursan la secundaria y uno está en la universidad. Sin embargo, han generado un importante reconocimiento en los escenarios de Cali, especialmente por su madurez musical. Su propuesta es alternativa con diferentes cortes entre jazz, indie, grunge y hasta pop. El rock experimental está posado en su nuevo trabajo “Any Time” próximo a ver la luz. 

Muerto en Acapulco

La banda caleña nació de la ruptura de la agrupación ‘Young Cassanova’ con la simple idea de seguir haciendo rock and roll en español y sacudir el país con sus riffs de guitarra pesados, a los 70’s style. Algo así como un black pop. Ya grabaron un EP llamado “Antílopes Negros” a mediados del 2015 y se estima un público de seguidores enorme. Su propuesta musical ha llegado a diferentes circuitos y festivales de música como Peppersoul, Cusumbo, Calibre, entre muchos otros. ¿Aún no los han escuchado?

Jertz

La agrupación se formó en el 2010 y desde entonces no se ha bajado de los escenarios. Su sonido está compuesto de elementos neo psicodélicos, indie rock, new wave y rock alternativo de los años 90. Han hecho parte de diferentes festivales como Metropolis, Bogotá Basura Cero, Unirock, entre muchos otros. Un detalle importante de Jertz no es solo la lírica, sino su vocalista Roland Acevedo pues la crítica especializada lo considera una de las 10 mejores voces del Valle del Cauca en términos de rock. Ya han lanzado un EP con cuatro canciones y esperan continuar con el segundo para este 2016, y posterior, una gira nacional. 

Tomarse la libertad de conocer y explorar alternativas sonoras, es voluntario, disfrutar de la música que se gesta en nuestra ciudad, es una responsabilidad. Pero tenerla al alcance de su mano, es un privilegio. Escuchen todo el rock colombiano las 24 horas en #Radiónica2.

rock colombiano Nacional cali
bandas de Cali cantantes colombianos

Más Noticias

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

Festival Centro

Festival Centro: el carnaval de una ciudad que grita

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

Noticias

El programa de IA que superó estudiantes de maestría

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

cine
cine

Disney prepara la secuela de ‘Tron’ con Jared Leto

peliculas
peliculas

‘Quinografía’, el documental sobre la vida y obra del artista argentino

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.