Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Winnie the Pooh es uno de los personajes más importantes del cine y la televisión y fue creado por A.A Milne.
Winnie the Pooh es uno de los personajes más importantes del cine y la televisión y fue creado por A.A Milne.
  1. Noticias

Winnie the Pooh y Bambi hacen parte de las obras que ingresan al dominio público en 2022

facebook twitter whatsapp
Register
Las obras publicadas en 1926 ahora hacen parte del dominio público en Estados Unidos.
Martes, 4 Enero, 2022 - 10:57
Radiónica

Por: Radiónica

El primer día del 2022 no solo comenzó con una nueva etapa para muchos de nosotros, llenas de metas y resoluciones nuevas, sino que también se celebró el Día del Dominio Público, donde obras que previamente contaban con derechos de autor entraron al dominio público. Esto significa que a partir de esta fecha se pueden compartir, publicar y adaptar, sin pagar derechos de autor.

Según el Centro para el estudio del dominio público de la Universidad de Duke, las obras publicadas originalmente en 1926 ahora son de dominio público en Estados Unidos. Estas van desde libros, películas, composiciones musicales y gracias a la Ley de Modernización de la Música de 2018, un estimado de 400.000 grabaciones de sonido de antes de 1923 también entrarán acá.  Entre estas se destacan los trabajos de grupos como The Sousa Band, liderado por John Philip Sousa, así como las de Bert Williams, primer artista negro en protagonizar un papel protagónico en Broadway.

"Para nosotros, estas grabaciones proporcionan una cápsula del tiempo auditiva, una forma de capturar fragmentos del pasado", dijo Jennifer Jenkins, directora de este centro en un artículo publicado el sábado. "Puedes buscar estrellas del pop desde Billy Murray hasta Harry Lauder, o escuchar las marchas de John Phillip Sousa. Pero también puedes echar un vistazo a la política de la época", agregó. 

Aquí una lista de algunas de las obras que ahora hacen parte del dominio público: 

Libros

  • “Winnie-the-Pooh” de AA Milne, el primer libro de historias con los personajes de Winnie-the-Pooh, Piglet, Eeyore, Rabbit, Kanga, Roo, Owl y Christopher Robin. Los personajes introducidos en historias posteriores, como Tigger, no ingresarán al dominio público hasta 2024.
     
  • "Bambi, una vida en el bosque" de Felix Salten, la novela original que sirvió de base para la película animada de 1942, "Bambi", producida por Disney. 
     
  • "Los siete pilares de la sabiduría" de TE Lawrence, la autobiografía que sirvió de base para la película ganadora del Oscar en 1962, "Lawrence de Arabia".
     
  • “The Sun Also Rises” de Ernest Hemingway, su primera novela publicada.
     
  • "The Weary Blues" de Langston Hughes, su primera colección de poemas.
     
  • “Soldiers 'Pay” de William Faulkner, su primera novela publicada, aunque existe un debate sobre si esta fue la primera novela que Faulkner había escrito.
     
  • “Enough Rope” de Dorothy Parker, su primer volumen de poesía publicado.

 
Películas

  • “Moana” de Robert J. Flaherty, que no debe confundirse con la película de Disney del mismo nombre. 
     
  • "El hijo del jeque" de George Fitzmaurice, la secuela del cine mudo de la película de 1921, "El jeque". 
     
  • “Fausto” de FW Murnau, una adaptación cinematográfica muda de la obra de teatro homónima de Goethe.

 
Composiciones musicales

  • "Los caballeros las prefieren rubias" de Irving Berlin
     
  • "Snag it" de Joseph 'King' Oliver
     
  • "Bye Bye Black Bird" de Ray Henderson y Mort Dixon
     
  • "Black Bottom Stomp" de Ferd 'Jelly Roll' Morton
     
  • "Someone to Watch Over Me" de George e Ira Gershwin
     
  • “Nessun Dorma” de “Turandot” de Giacomo Puccini, Franco Alfano, Giusseppe Adami y Renato Simoni
     
  • "Are You Lonesome To-Night" de Roy Turk y Lou Handman
     
  • "When the Red, Red Robin Comes Bob, Bob, Bobbin 'Along" de Harry Woods
     
  • "Ke Kali Nei Au (Esperándote)" de Charles E. King

 
Grabaciones de sonido

  • "My Man" y "Second Hand Rose" de Fanny Brice
     
  • "El cuento del abejorro" de Jules Levy
     
  • "Nobody", "Let It Alone" y "Everybody Wants a Key to My Cellar" de Bert Williams
     
  • "Too Much Mostard" de la Orquesta de la Sociedad de Europa
     
  • "The Star Spangled Banner", "Semper Fidelis" y muchas otras marchas de The Sousa Band.
derechos de autor Noticias

Más Noticias

Noticias

Una nueva investigación descubrió ocho posibles señales de extraterrestres

Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Marilyn Manson

Marilyn Manson es demandado por supuestamente abusar de una menor en los años 90

muerte

Lisa Loring, la ‘Merlina’ original, muere a los 64 años

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

artistas internacionales
artistas internacionales

Panic! at the Disco anuncia su final

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

The National
The National

Con “Tropic Morning News” The National revela su nuevo álbum 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.