Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen: Ihor Malytskyi. Unsplash.
Imagen: Ihor Malytskyi. Unsplash.
  1. Noticias

La bicicleta fue postulada para ser reconocida como patrimonio inmaterial de Bogotá

facebook X whatsapp
Register
La postulación tiene que ver con el entramado cultural e identitario que representa la “bici” en la capital del país.
Jueves, 4 Agosto, 2022 - 10:05
Radiónica

Por: Radiónica

Actualmente en Bogotá se realizan más 880.000 viajes diarios en bicicleta. Así lo estima el Distrito y explica que esta es una cifra que va en ascenso gracias la implementación de una red de ciclorrutas que cuenta con 593 kilómetros y de cicloparqueaderos que tienen más de 50.000 cupos. 

Pero más allá de las iniciativas distritales, basta con hablar con los amantes del ciclismo en la capital del país para darse cuenta la pasión con la que descubren nuevos tramos en su cotidianidad, entrenan para subir a Patios o mejorar sus tiempos y reservan sus domingos para recorrer la ciudad en bicicleta. 

Por este motivo y para reconocer un complejo sistema cultural de alto valor patrimonial asociado al uso y disfrute de la bicicleta como medio de transporte, el Consejo Distrital de Patrimonio Cultural aprobó la postulación de 'La cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta', para ser incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital.
 
Esto, con el fin de reconocer un contexto diverso como el bogotano a través de la bicicleta que involucra economías populares, estructuras organizativas y comunitarias y formas diferenciadas de habitar el territorio y construir la memoria colectiva de la ciudad. De esta forma, desde el 2020, el IDPC, en articulación con la Secretaría Distrital de Movilidad y Secretaría Distrital de la Mujer se ha gestionado el reconocimiento de la Cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta desde un trabajo participativo con la ciudadanía, actores institucionales y comunitarios, y colectivos de ciclistas. 

En el marco del proceso de postulación, se aboga por una perspectiva integral de caracterización de este sistema cultural a nivel distrital compuesto por cuatro principales líneas temáticas.“En primer lugar, las economías populares, saberes locales y estructuras productivas, que hace referencia a los usos relacionados al trabajo con y sobre la bicicleta, que activan economías locales a nivel barrial, la configuración de oficios de alto valor cultural, y ecosistemas de valor a nivel urbano”, menciona el distrito. 

También, resalta las estructuras organizativas y comunitarias, la emergencia de colectivos, colectivas, organizaciones que abogan por el derecho a una ciudad menos desigual y desarrollan procesos de apropiación del espacio público. 

Por su lado, destaca, los usos y procesos políticos por parte de las mujeres ciclistas, que han logrado resignificar, descubrir y habitar el espacio público desde el activismo feminista y resistiendo a las violencias basadas en género. Por último, menciona, los campos de recreación, deporte y bienestar asociados al uso de la bicicleta que se reflejan en espacios como la ciclovía dominical, el ciclismo y la emergencia de deportes como el BMX, Dirty Jump y el Stunt. 

Este aval representa un reconocimiento al aporte de la cultura de la bicicleta, que cada vez convoca con mayor fuerza experiencias vitales, identitarias y colectivas en la ciudad.
 

bicicletas Bogotá Noticias

Más Noticias

obituario

La cantante estadounidense Connie Francis falleció a los 87 años

metallica

Metallica obliga al Pentágono a retirar video por uso no autorizado de ‘Enter Sandman’

Tomorrowland

Grave incendio afectó la tarima principal de Tomorrowland

Inteligencia Artificial

Actores de doblaje mexicanos exigen regulación de la inteligencia artificial

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic