Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Platzeeland". Foto: AFP.
"Platzeeland". Foto: AFP.
  1. Noticias

Guatemala tendrá su propio metaverso

facebook twitter whatsapp
Register
"Platzeeland" será uno de los primeros metaversos en Latinoamérica creado por guatemaltecos.
Viernes, 13 Mayo, 2022 - 03:16
Radiónica

Por: Radiónica

Un vecindario de casas con patios de queso o tierra lunar donde podrá interactuar el avatar del dueño, además de platillos voladores y pirámides mayas, todos con certificados de propiedad en el mundo virtual. Así será "Platzeeland",  creado en el país centroamericano. 

Cada "casita" de voxeles -o pixeles en tercera dimensión- nace como una alternativa a los metaversos ya creados en Estados Unidos y Europa, cuenta a la AFP Mario Ríos, director del proyecto de este de nuevo mundo virtual que será lanzado en septiembre.

"Tenemos la idea (...) de que en Latinoamérica no podemos hacer algo grande o no podemos hacer algo bien, entonces allí es donde nos pusimos el primer reto de crear un metaverso hecho por guatemaltecos para Latinoamérica, pero que suene en el mundo", menciona Ríos, un analista de datos de 26 años. 

El metaverso, calificado como el futuro de Internet por Meta (casa matriz de Facebook) y otras compañías, consiste en una serie de "universos" paralelos a los que se puede acceder principalmente por medio de plataformas de realidad virtual y aumentada.

El primer paso del metaverso guatemalteco partió con la venta a finales de abril de 5.000 "Platzees": propiedades exóticas "coleccionables" rodeadas también por animales, carros de Fórmula 1, seres mitológicos y otras "rarezas", con un costo desde 500 dólares. 

Una pirámide del sitio arqueológico de Tikal, la ceiba (árbol) y la marimba (instrumento musical), entre otros símbolos nacionales de Guatemala, le dan al universo virtual un toque "chapín", como se les llama coloquialmente a los guatemaltecos.

Todas poseen el certificado NFT (tokens no fungibles), ficheros informáticos que permiten asociar la autenticidad a objetos virtuales, que tienden a subir de precio en el mercado. 

 "Tierra digital" 

Según Ríos, las propiedades digitales también suponen una inversión al dar un "retorno" del 8% de la compra en el primer año y del 5% al 11% en los subsiguientes. "Somos el segundo (metaverso) o el tercero a nivel mundial que da algo a cambio", apunta. 

Además de las casas, los usuarios "premium" del metaverso contarán con una colección de pinturas digitales NFT del artista plástico local Nathan Ardón.  

"Si la tendencia (de metaversos) ya viene y vemos que es algo imparable como una ola que ya viene en camino, la pregunta es por qué no hacerlo nosotros internamente en Latinoamérica, en Guatemala, porque sí se puede", añade Rodrigo Blanco (36), fundador de Portafolio Diversificado, la empresa detrás de "Platzeeland".

La firma se basa principalmente en inversiones inmobiliarias convencionales en Estados Unidos y una de sus casas fue tomada como modelo para los miles de "lugarcitos" en el metaverso, en el que también se venderá la "tierra" (el suelo virtual). 

"Queremos ofrecer (a los usuarios) tierra digital accesible para que la puedan comprar y nuestro equipo de arquitectos les ayuden a diseñar un negocio" en el metaverso, agrega Blanco, también gerente de la empresa. 

Eficiente y divertido 

Distritos de moda, comercios y hasta atención médica son algunos de los espacios que los creadores de este sitio virtual pretenden construir, pero manteniendo el diseño basado en la fantasía. 

"Lo 'fantabuloso' del metaverso no es replicar la realidad. Es crear un mundo inmersivo distinto donde las leyes de la física, la química y la gravedad no aplican", apunta Blanco. 

Ríos añade que el metaverso no viene a "reemplazar" las compras u otras transacciones que ya se hacen en Internet, sino a hacerlas "más eficientes, más divertidas y, lo más importante, crear una experiencia".

© Agence France-Presse

Noticias Actualidad guatemala

Más Noticias

Noticias

Adama Niane, actor de 'Lupin', muere a los 56 años

Noticias

El programa de IA que superó estudiantes de maestría

Televisión

A sus 45 años, falleció la actriz Annie Wersching

Noticias

Falleció Tom Verlaine de Television

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Estos son los nominados a los ‘anti-Oscars’

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

Metal
Metal

The Black Dahlia Murder a los escenarios luego de la muerte de Trevor Strnad

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.