
Festival Anxius 2025: arte que sacude lo cotidiano desde el corazón de Buga
El Festival de videoarte ANXIUS vuelve en una tercera edición, pero esta vez, no solo con una selección de obras y atistas de vanguardia, sino con una propuesta que rompe esquemas desde su escenario: el segundo piso de la Galería Central de Guadalajara de Buga. Un espacio con historia, que por primera vez en su trayectoria albergará una muestra de arte visual.
Del 27 al 28 de junio, este lugar se convertirá en un laboratorio efervescente de creación, exploración y provocación artística.
Con una curaduría que se mueve entre lo académico, lo experimental y lo sensorial, ANXIUS 2025 invita a sumergirse en un cartel que cruza disciplinas, discursos y formatos. Desde instalaciones sonoras en vivo, cine expandido y videoinstalaciones, hasta videomapping, proyecciones y música local. Todo está pensado para provocar al espectador, poner en tensión la comodidad de lo conocido y empujar hacia nuevas formas de sentir el arte.
Entre las propuestas más esperadas está la instalación conjunta de Lutovainilla y AVG, que contará con la participación sonora en vivo de Christian Sánchez, vocalista de Margarita Siempre Viva. También destaca Habitografías, de Mónica Bravo Pedroza y Miguel Borges, una pieza de cine expandido que llega desde las universidades PUJ y Univalle gracias al Cinetoro Film Festival, y que explora la vida urbana con animación y grabado.
Otra joya del programa es Diálogos, una videoinstalación de Ambivalencia y Javier Cruz que pone al medio audiovisual frente a su propia obsolescencia, evocando su espíritu transgresor original. Y en una apuesta por lo local, Simbiosis de Richi_G e IN COG NETO mezcla elementos cotidianos de Buga con videomapping y arte inmersivo, resignificando lo cercano.
El cartel se completa con el set íntimo de la banda vallecaucana Quinta Sola, la proyección del cortometraje Topotina de Burgos Films (Bogotá), una intervención del Proyecto Monos con su laboratorio creativo, y una selección de Bogotá Experimental Films que amplía el mapa del cine independiente y arriesgado.
“ANXIUS 2025 es una invitación a sentir, pensar y cuestionar”, afirma Lutovainilla, directora creativa de Desocupadas 90s, el estudio detrás de la muestra. “Curamos experiencias que conectan con las realidades que nos atraviesan, para ofrecer dos días de inmersión total en el arte audiovisual contemporáneo”.
Con esta tercera edición, ANXIUS no solo se posiciona como una cita obligada para quienes aman el arte que rompe esquemas, sino que da un paso firme hacia la consolidación de Buga como nuevo referente cultural del suroccidente colombiano.