Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Noticias

El Festival de Nuevas Bandas en Pasto abre su convocatoria

facebook twitter whatsapp
Register
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para que los músicos emergentes de Nariño participen de esta iniciativa.
Jueves, 27 Agosto, 2020 - 03:37
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Desde el 2014, la Fundación Rey Lagarto, en la ciudad de Volcán Galeras, le ha dado vida a un espacio de promoción y circulación de las agrupaciones locales que le apuestan a componer. Tras 6 años consecutivos de apoyar a la escena musical independiente de Nariño, han logrado impactar positivamente al sector artístico juvenil del sur del país. 

Como cada año, y adaptándose a las condiciones de la nueva normalidad, los proyectos musicales nacientes en el departamento, se preparan para una nueva versión del Festival de Nuevas Bandas, que, en 2020, llega a su Séptima Edición, en formato online.

Para Juan Carlos Obando, director de la Fundación, lo valioso de la propuesta radica en el fortalecimiento del respeto mutuo, porque “año tras año hemos tratado que el público aprenda a aceptar las diferencias, y es así, como hemos propiciado que en un mismo espacio puedan convivir los amantes del Jazz, Hip Hop, Metal, Música Andina o Campesina. Lo que se ha vivido en este festival es la tolerancia, el respeto y la paz”.

Este proceso, ha logrado que cada año participen más de 30 bandas de todo el departamento, de todos los géneros y ritmos, reuniendo a más de 100 músicos. Para este año, el festival inicia con las inscripciones en línea, los interesados deberán diligenciar este formulario hasta el 15 de septiembre. Para luego, presentarse en las audiciones eliminatorias durante el mes de octubre, buscando llegar a la final en noviembre.

Los incentivos serán la grabación profesional de las composiciones de las agrupaciones ganadoras y la posibilidad de realizar la primera gira promocional en México, gracias a la alianza entre la Fundación Rey Lagarto y el Proyecto Capicúa.

Estas son las categorías y los requisitos para participar de esta versión del festival:

Categorías:

·       Proyectos nuevos: bandas nuevas con músicos de trayectoria.

·       Nuevas bandas: bandas nuevas con músicos emergentes.

Requisitos:

·       Las bandas deben ser del departamento de Nariño.

·       Las agrupaciones deben tener un periodo de formación comprobable entre los 6 meses y los 3 años.

·       Los integrantes de las bandas participantes no pueden inscribirse en dos proyectos musicales.

·       Los integrantes de las bandas participantes no deben haber sido parte de las agrupaciones ganadoras en las últimas dos versiones.

·       Las bandas deben contar con al menos 8 canciones inéditas.

·       Las agrupaciones no deben contar con material grabado de forma profesional.

Este año, se incluirán jurados internacionales provenientes de México y Ecuador; En alianza con el Circuito Musical de Nariño, se retransmitirán las actividades del festival a los municipios de La Cruz, Buesaco, Tuquerres e Ipiales, lo que dará mayor visibilidad a las presentaciones.

Noticias musica colombiana pasto

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Festival Petronio Álvarez se va para Brasil

artes

Beyond Van Gogh se queda en Bogotá hasta el 26 de agosto

Noticias

Está abierta la convocatoria para participar en el Festival Centro 2023

Noticias

Chats de Facebook “delataron” a madre e hija en caso de aborto

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

cultura
cultura

La historia de la espada de Bolívar y su símbolo detrás

Tecnología
Tecnología

GuideDoc: el Netflix de los documentales

Literatura
Literatura

El reto definitivo para fanáticos del Señor de los anillos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.