Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Bersuit Vergarabat y Los Tres
Bersuit Vergarabat y Los Tres
  1. Noticias

Bersuit Vergarabat y Los Tres llegan al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

facebook twitter whatsapp
Register
La franja Gaitán Polifónico, en Bogotá, presenta a estas dos míticas bandas latinoamericanas. Conozca los detalles.
Miércoles, 16 Marzo, 2022 - 01:37
Radiónica

Por: Radiónica

Dos bandas, que han sido protagonistas en la historia del rock en español, son las invitadas al Gaitán Polifónico. Por un lado estará Bersuit Vergarabat, agrupación con más de treinta años de historia que, con paciencia, pasó de el under porteño a llenar estadios. Con su disco Libertinaje (1998), producido por Gustavo Santaolalla, lograron que su rock mezclado con cumbia, tango, reggae, murga, entre otros ritmos, y sus letras cargadas de crítica social, rompiera  la frontera para convertirse en un referente no solo argentino sino latinoamericano. 

Ya son trece álbumes de estudio, un centenar de giras, épicas presentaciones como la de Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil, donde el grupo compartió con figuras como Gilberto Gil y Manu Chao en un gigantesco espectáculo en el escenario Puerto del Sol. También una carrera con muchas etapas, como lo fue la salida de Gustavo Cordera, y con reconocimientos como el Premio Carlos Gardel de Oro.

Por otro lado estarán Los Tres, el grupo de rock más importante de Chile durante los años noventa, que combina en su sonido elementos de jazz con ritmos de raíz local, como la cueca o el bolero-sicodélico . Con su disco debut homónimo, lanzado en 1991, aunque se demoraron un poco en captar la atención, al llegar a la radio su popularidad no paró de crecer.

La agrupación logró capturar a los jóvenes de todo tipo y en 1995 grabaron con MTV Latino un Unplugged que se convertiría más tarde en récord de ventas a nivel latinoamericano. Luego de un descanso entre el 2000 y el 2006, la agrupación regresó para seguir creando música y llenar escenarios.

Los Tres y Bersuit se estarán presentando el viernes 18 de marzo a las 7:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Y Bersuit tendrá una fecha adicional el 19 en el Teatro El Ensueño a la 8 pm. Los asistentes podrán corear canciones como “Déjate caer”, “He barrido el sol”, “Amor violento”, “Sr. Cobranza”, “Un pacto”, entre muchas otras. Para más información haga click aquí.

bersuit Los Tres

 

Bersuit Los Tres Bogotá
Noticias Anuncios de conciertos Bogotá

Más Noticias

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

convocatorias

Se abre convocatoria para residencias artísticas en Brasil

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

libros
libros

"SOBRELRUIDO", un libro que invita a conocer a algunos artistas colombianos más allá de su música

Noticias
Noticias

Spotify le apuesta a los audiolibros

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.