Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Nanook El Último Esquimal. Foto cortesía de la banda.
Nanook El Último Esquimal. Foto cortesía de la banda.

Nanook el último esquimal: con La Ventana se descubre 'El Ayuno de las causas imposibles' (2018)

facebook twitter whatsapp
Register

Además de estrenar vídeo, la banda bogotana lanzó su segundo LP  'El Ayuno de las causas imposibles' (2018).

Viernes, 4 Mayo, 2018 - 07:13
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Cuando se escucha de entrada “Mira este tipo disfrazado de congresista” sabe que algo ácido se viene, cuando reconoce la voz y el sonido de Nanook el último esquimal sabe que está en la puerta de un camino que va a disfrutar.

La canción sonó primera vez en el Festival Centro de Bogotá 2018 en El Bronx y ese primer verso causó una euforia colectiva. 

La Ventana, el segundo sencillo de los esquimales de su álbum El Ayuno de las Causas Imposibles (2018), - luego de Quema las cortinas que se posicionó en el número uno del RadiónicaTop25-, llega para reafirmar que son una de las bandas nacionales con mayor identidad sonora y lírica, que se atreve a hablar, que es consecuente con su estilo underground e independiente, visceral y sensato.  

Desde La ventana se ven cinco personajes que fácilmente podemos ver desde cualquier punto de Colombia o de Latinoamérica, o que podemos ser nosotros mismos, en algunos -los peores- casos.

Un congresista corrupto que se ha convertido en paisaje históricamente en Colombia, un abogado estafador, un ex paramilitar que sigue asesinando, una mujer en una burbuja ajena de la realidad, y un joven con más amigos en las redes sociales que en la vida real.

"La letra de la canción salió hace cinco años, por lo que es triste que la situación no haya cambiado hoy, y la música se hizo más recientemente en Brasil. La idea fue un ejercicio de retratar ciertos personajes con líricas. La versión original tenía 5 personas más que no entraron en la versión del disco, se nos estaba alargando mucho la canción con tantos personajes y a la hora de grabar fue necesario escoger los personajes que más nos gustaron", cuenta Daniel, voz y guitarra de la banda.

Con La Ventana se destapó un trabajo discográfico que se viene gestando desde hace más de dos años. El sucesor de El Pánico no se azara (2015), contiene 32 minutos en los que los esquimales de chapinero se retan a incluir nuevos sonidos y géneros dentro de su estilo particular, del shoegaze al bossa nova, cantar en inglés, portugués y español, a hablar y callar cuando se es necesario y a, efectivamentes, hacer mejores canciones. 

Este álbum a comparación de su anterior LP, en el que se guardó la canción más importante del 2015 de nuestro RadiónicaTop100, Lou Candy y Lisa, tiene el 100 por ciento de los tracks con los sonidos originales de los esquimales, no hay versiones de otros artistas y todas las canciones nacieron en estudio. El segundo larga duración de los bogotanos fue realizado bajo su sello Discos La Modelo y llega luego de mostrarnos dos EP: Alguien busca un final feliz (2016) y Éxitos del pasado mañana (2016). 

El Ayuno de las causas imposibles puede ser traducido como sacrificarse para nada, pero este ayuno esquimal seguramente llevará a la banda bogotana a ser causa de los mayores placeres rockaroleros del país en el ámbito independiente, más de lo que ya son.

Lo que no sabemos es si será una causa imposible lograr que los cinco personajes de La Ventana se extingan… Vean a continuación el jocoso y pulido video dirigido por Esteban Uribe. 

Ahora la banda se prepara para visitar por primera vez México en el marco del Festival Marvin a realizarse del 17 al 19 de mayo en Ciudad de México. También estarán promocionando su álbum en Medellín. 

Nacional Nanook El Último Esquimal

Más Noticias

nuevos álbumes

4 lanzamientos urbanos para darlo todo en la pista

Conciertos en Medellín

El festival 'Rock X La Vida' regresa a Medellín

política

Foro “Las mujeres seguimos proponiendo, decidiendo y eligiendo” con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá

HBO

'Scavengers Reign', la nueva serie animada de ciencia ficción de los estudios Titmouse

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica
Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias
Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic