Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Fotos por: Lina Botero
Fotos por: Lina Botero

N. Hardem: cuando el arte es el protagonista

facebook X whatsapp
Register
El rapero bogotano compartió escenario como muchos artistas demostrando que el arte es una creación colectiva.
Sábado, 13 Noviembre, 2021 - 09:23
Juan Pablo Conto

Por: Juan Pablo Conto

Un golpe de tambores empezó a sonar en La Media Torta y en medio del grito de bienvenida sonaron las rimas de uno de los grandes del hip hop colombiano: N. Hardem.  El rapero bogotano, que creció con los discos de jazz de su padre y con la familia de su madre, que emigró del Chocó, haciendo chirimías con las ollas de la cocina -como narró el periodista Santiago Cembrano en un perfil- pusó el grito del hip hop en el ambiente del Concierto Radiónica 2021. 

Luego de llamar al aguante de la “música criolla”, soltó “Free Play”, una pieza que muestra la manera como ha trabajado sus letras, como ha jugado con sus inspiraciones artísticas, que no son solo sonoras, sino visuales y audiovisuales. Es bien sabido que para entender la manera como N. Hardem se acercó al hip hop, primero hay que conocer su relación con el dibujo y el graffiti como medio para relacionarse con la ciudad. 

Siguió “Cantil”, que interpretó juntó a su hermano Pablo ‘Watusi’ Martínez, quien ha sido integrante de la agrupación de salsa La 33 y de Salsangroove; una conexión que no solo es familiar, es espiritual y que hizo sentir una energía mística sobre el escenario. Pero él no fue el único artista invitado que se subió a la tarima. Es claro para N. Hardem que el arte es el protagonista, no él, cosa que dijo en palabras hacia el final del concierto pero que demostró durante toda su presentación. La música es una creación colectiva.

En “Virgo” estuvo junto a Gambeta, una sorpresa que puso de pie a la media torta, que levantó los brazos y los agitó al ritmo del beat. Para “Inmune” entró la poética de Edson Velandia a quien dio la bienvenida luego de decir en el micrófono: “Quiero una casa en la montaña como Velandia”. En “Volcán”, el amor se subió al escenario: cantó junto a Briela Ojeda, se miraron desde cada uno de los extremos de las tablas hasta terminar en un poderoso y conmovedor beso. Y en “Na Su Zisi” lo vimos junto a la contundente voz de Lianna. 

Todo el concierto transcurrió entre visuales del barrio, del páramo que nos da vida, de batallas, de casas que reposan sobre el mar en el pacífico, de la nostalgia de niños jugando. N. Hardem se sentaba, contemplaba con calma, bailaba con lenta cadencia, dejando claro que su música no se queda en la superficie. Es un viaje, uno hacia adentro, profundo en el que pone sus cicatrices y anhelos, en los que muchos se pueden reflejar.  

Reseñas

Más Noticias

Análisis

Temporada de Cine Colombiano 2023: así se vivió en el Meta

entrevistas

‘Radical’, una película para repensar la educación tradicional y liberar la imaginación

Concierto Radiónica

Concierto Radiónica 2023: respuestas a preguntas frecuentes

Concierto Radiónica

Concierto Radiónica 2023: Austin TV

Lo más leído

 ¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023
¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023? Concierto Radiónica 2023

¿Cómo obtener tus entradas para el Concierto Radiónica 2023?

 Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023
Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz! Concierto Radiónica 2023

Concierto Radiónica 2023: ¡Podemos sonar en paz!

 "El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play
"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock RTVC Play

"El ausente", la famosa canción interpretada por Pastor López, ahora tiene versión rock

  • Load More

Lo más compartido

Por segunda ocasión Colombia recibirá a los mejores frestylers de habla hispana rap
Por segunda ocasión Colombia recibirá a los mejores frestylers de habla hispana rap

Por segunda ocasión Colombia recibirá a los mejores frestylers de habla hispana

Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson
Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson

Álbum de la semana en Aún No Cae El Sol: ‘Thriller’ de Michael Jackson

La Noche Radio Nacional de Colombia 2023 llega a Tunja Agenda Cultural
La Noche Radio Nacional de Colombia 2023 llega a Tunja Agenda Cultural

La Noche Radio Nacional de Colombia 2023 llega a Tunja

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic