Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Banda Mohan | Foto cortesía de la agrupación
Banda Mohan | Foto cortesía de la agrupación
  1. Música

‘Tomorrow’, un tributo musical al pueblo kogui por Mohan

facebook X whatsapp
Register
La agrupación de rock bogotana Mohan presenta su nueva canción “Tomorrow”, un homenaje a la esencia de la comunidad kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lunes, 8 Abril, 2024 - 11:39
Radiónica

Por: Radiónica

Mohan es una banda bogotana nacida en 2021 que se ha abierto camino en la escena del rock independiente de forma gradual. Sus integrantes, Nelson Fuentes en la voz; Sebastián Paz y Alejandro Goyeneche en las guitarras; Diego Fandiño en el bajo y Juan Olaya detrás de la batería, cada uno con experiencia previa en la música, deciden juntarse ese año para darle forma a un proyecto que mezcle subgéneros del rock, con sonidos propios de la música colombiana.

Muestra de ello es su último sencillo llamado “Tomorrow”, que complementado por su videoclip, se convierte en una pieza conceptual de rock que reivindica, retrata y rinde homenaje al pueblo indígena kogui, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Tomorrow” mezcla el rock con el clásico bambuco colombiano y se transforma en una experiencia sonora atravesada por poderosos riffs y letras poéticas en inglés, que logran transmitir varias emociones durante los 8 minutos que dura su video. 

"Es un tema narrado por una persona que está en el presente, pero danzo vistazos al pasado y el futuro, con esperanza y, a la vez, con incertidumbre de lo que pueda suceder", explica Mohan.

Su videoclip no sigue normas ni esquemas, está pensado para verse como un corto cinematográfico de ciencia ficción en el que un viajero del espacio aterriza en la Sierra Nevada en busca de respuestas. Tiene en su poder un poporo indígena, artefacto ancestral insignia de la cultura colombiana y busca entender de qué se trata. Quién mejor para explicárselo que un Mama Kogui, líder espiritual de esta comunidad.

Además de ver en el video una historia, también se pueden apreciar por momentos imágenes genuinas de la cotidianidad de la comunidad kogui, como la cosecha de hojas de coca y el ritual del mambeo, que sumergen al espectador en un momento de espiritualidad y desconexión de lo material.

Actualmente, Mohan se encuentra trabajando en la producción de canciones para lo que será su primer álbum de estudio. El disco llevará la mezcla del rock con los sonidos nacionales. Mientras tanto, puedes escuchar su último EP, Liberado, lanzado en 2023.

 

bandas emergentes bandas bogotanas agrupaciones de rock
Lanzamientos colombianos bandas de rock

Más Noticias

morrissey

El cantante británico Morrissey regresa a Colombia

Anuncios de conciertos

JP Saxe anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Cartel de Rock Al Parque

Programación de actividades alternas en Rock al Parque 2025

Anuncios de conciertos

Beto Cuevas regresa a Colombia con dos conciertos en 2025

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series
'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind
Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic