Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Pacifican Power. Nidia Góngora. Cortesía de Festival Salsa al Parque.
La Pacifican Power. Nidia Góngora. Cortesía de Festival Salsa al Parque.
  1. Música

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

facebook twitter whatsapp
Register
En el mes de junio, aquí, como dicen Los Van Van, el que baile, ganará.
Viernes, 13 Mayo, 2022 - 10:27
Radiónica

Por: Radiónica

Este año, este Festival vuelve a la capital de nuestro país para ponernos a gozar a ritmo de la clave con artistas que hacen parte de la memoria colectiva de este género tan importante en nuestra identidad latina. 

A la programación del Festival se une el Bronx Distrito Creativo, el viernes 3 de junio, que dará paso a la gran celebración en la Plaza de Bolívar el 4 y 5 de junio. 

Así, tras tres años de ausencia, regresa este Festival, que se realizará el 4 y 5 de junio en la Plaza de Bolívar, con un concierto el viernes 3 de junio en el Bronx Distrito Creativo. Salsa al Parque llevará al centro de la capital a los Van Van de Cuba, a Yahaira Plasencia de Perú, y a Tony Vega, Andy Montañez y Maelo Ruiz de Puerto Rico; además de presentar a los cinco invitados nacionales, La-33 Orquesta, las agrupaciones de Cali La Pacifican Power y Cali Flow Latino, el picotero Don Alirio y Mauricio Meléndez, DJ selector de la Troja de Barranquilla; quienes alternarán tarima con las ocho orquestas de salsa locales ganadoras de la convocatoria para este Festival al Parque en 2022.

“En el regreso del Festival Salsa al Parque, quisimos resaltar su disfrute y goce en la ciudad, que nos lleva a la calle, al barrio, a los vinilos, a la gozadera de cualquier ciudadano”, explicó Catalina Valencia, directora del Idartes. Por eso, su imagen para la edición 2022 recuerda a la noche en la ciudad y al rol elemental de los melómanos y coleccionistas de vinilos para prender la fiesta con todo su conocimiento en el vasto mundo de la salsa.

Cartel

Salsa al Parque contará así con la presencia de Los Van Van, la orquesta insignia de la música popular cubana, que en 2019 cumplió 50 años de carrera y que podrá por fin celebrar este importante aniversario frente al público colombiano.

También estarán, ese fin de semana, en la Plaza de Bolívar tres puertorriqueños clásicos de la salsa. Se trata del legendario Andy Montañez, que celebra sus 80 años de edad y hará un homenaje a los 64 de su trayectoria artística, su compatriota Maelo Ruiz, referente de la salsa rosa y Tony Vega, conocido desde los años 80 por haber hecho parte de las orquestas de Eddie Palmieri y Willie Rosario, antes de empezar su exitosa carrera como solista.

Además estará la peruana Yahaira Plasencia, conocida como ‘La Patrona’ de la salsa. Con 27 años de edad, es una de las artistas más importantes de su país de la última década y una de las más aclamadas por los jóvenes salseros del continente.

Las agrupaciones musicales nacionales invitadas para esta edición son La 33 Orquesta, Cali Flow y La Pacifican Power, que pondrán en tarima tres distintas formas de vivir la salsa. La 33, con su estilo urbano que mantiene viva la salsa tradicional, Cali Flow, encargados de popularizar la salsa choque en el país y el exterior y La Pacifican Power, un laboratorio de creación colectiva que busca promover las distintas manifestaciones culturales de la región del Pacífico colombiano.

La intención del Festival de este año será resaltar como componente fundamental de la cultura salsera a la figura del coleccionista de acetatos, por lo que en el cartel nacional que se presentará en la Plaza de Bolívar figuran dos reconocidos selectores musicales en la escena salsera del país. 

El primero será el picotero, curador y coleccionista Carlos Mario Mojica, conocido como Don Alirio, nacido en Barranquilla y radicado en Medellín, quien plasma en sus sesiones musicales el resultado de su constante investigación de los sonidos de América Latina y el continente negro. El segundo representante de los coleccionistas en tarima será Mauricio ‘Mao’ Meléndez, de la Troja de Barranquilla, el lugar referente de la salsa del Caribe colombiano desde hace más de cinco décadas y que cada fin de semana reúne a más de dos mil personas, que bailan al son de los acordes caribeños. 

En cuanto a los artistas distritales, los encargados de representar a la capital serán los ocho ganadores de la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos, que sacaron los primeros puntajes en un proceso de varias etapas en el cual se evaluaron aspectos musicales como la calidad del ensamble y la presencia escénica. Se trata de las orquestas Armando Quintana y La Expresividad, Azul Trabuco, El Clan del Solar, Ensamble Latino, La Cósmica Charanga, Mao Escobar y sus Rolos Band, la Orquesta Internacional Policía Nacional y The Big Jhony.

El Bronx Distrito Creativo, en articulación con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, se suma a la programación oficial de Salsa al Parque el viernes 3 de junio, con una jornada que tendrá como invitados a las orquestas La Mambanegra y Son Callejero y al DJ y selector musical Fernando España, además de un show de baile en tarima y rueda de casino, para que asistan sin falta los bailadores bogotanos amantes del género. Así mismo, el 27 de mayo, el Escenario Móvil María Mercedes Carranza del Idartes llegará con el Festival a la localidad de Kennedy, con una jornada musical en la entrada del Estadio de Techo.

Para este año, como parte de la iniciativa de los Festivales al Parque de presentar a Bogotá como escenario, Salsa al Parque tendrá varias muestras de danza, ruedas casino y shows de parejas en diferentes escenarios de la ciudad, con la participación de agrupaciones, coreógrafos y bailarines que fueron seleccionados mediante una convocatoria que se realizó directamente al sector dancístico de la ciudad y con el apoyo del Consejo Distrital de Danza. 

También, el Idartes, dentro de su misionalidad de apoyar la reactivación de los Escenarios de Música en Vivo de la ciudad EMV, se unió a tres lugares emblemáticos de la rumba en la ciudad para llevar a reconocidos artistas allí. En Cumbia House by Gaira (12 de mayo), Casa de Citas (21 de mayo) y Galería Café y Libro (4 de junio), la programación incluye a Fruko y sus Tesos y Los Cuatro de Belén de Cuba, entre otros salseros que se anunciarán próximamente.

Salsa al Parque será transmitido a través de Capital, Sistema de Comunicación Pública y por la Radio Nacional. Próximamente se podrán consultar los horarios de las presentaciones en www.salsaalparque.gov.co, donde también se publicarán todas las indicaciones logísticas para la asistencia. La edad mínima de ingreso a la Plaza de Bolívar será de 14 años y las puertas se abrirán a las 12:00 del mediodía del sábado y a las 11:30 a.m. del domingo.

salsa Agenda Cultural Eventos musicales

Más Noticias

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

Grammy

Mary J. Blige, Bad Bunny, Lizzo y más se presentarán en los Grammy 2023

conciertos

Rüfüs Du Sol regresa (ahora sí) a Colombia

cine

Lady Gaga, Rihanna y más se enfrentarán por mejor canción en los Oscar 2023

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

Noticias
Noticias

The National presenta un misterioso video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.