Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música

Rexistencia Hip Hop: una oportunidad para músicos y creadores

facebook twitter whatsapp
Register
Doce proyectos de Bogotá y Cali serán seleccionados en esta convocatoria que busca promover el pensamiento crítico en la cultura.
Viernes, 3 Septiembre, 2021 - 10:02
Radiónica

Por: Radiónica

Desde sus inicios, el hip hop ha sido un gran catalizador para que miles de personas expresen su descontento social en el mundo. En Colombia ha ocurrido lo mismo: por eso, este casi que se ha convertido en protagonista e himno de la movilización social, acompañando importantes hitos como el Paro Nacional, en donde varios artistas con sus letras propusieron ideas en torno a un mundo mejor y más equitativo para todos. Son apuestas que en últimas fortalecen el tejido social. 

Con esto en mente, la Fundación Cartel Urbano en alianza con el  Centro Internacional para la Justicia Transicional decidió lanzar: Rexistencia Hip Hop, un laboratorio de mentorías especializadas y decreación artística que busca aportar al fortalecimiento de proyectos con un pie en lo comunitario y lo social. La coherencia de los proyectos concursantes, su compromiso social y comunitario, así como la calidad de escritura y capacidad de expresión, serán algunos elementos que se tendrán en cuenta a la hora de seleccionar los ganadores.

La convocatoria estará abierta del 1 al 10 de septiembre. Cada uno de los ocho proyectos seleccionados recibirá una bolsa de trabajo de 8.000.000 de pesos y un programa de coaching y mentorías especializadas que acompañarán la ejecución del proyecto.

Este proyecto es coordinado y asesorado por Ali A.K.A Mind, quien tiene más de quince años de trayectoria en el rap. A lo largo de su carrera, este no solo ha logrado posicionar un estilo callejero dentro de las grandes ligas del rap del continente, sino que también en su música ha explorado temas como la memoria y la identidad. En su rap ha transmitido un mensaje de conciencia social que no solo ha puesto en su música, sino que también ha divulgado en charlas y acciones callejeras.

Los seleccionados, quienes entre otras cosas, deben contar con una trayectoria de mínimo dos años, asistirán a sesiones de coaching semipresenciales durante seis semanas.

Así mismo, Rexistencia Hip Hop busca avivar el debate sobre diferentes temas que conciernen a toda la sociedad civil más allá de la comunidad hip hop. La violencia policial, la defensa de los Derechos Humanos, el reconocimiento de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad y la memoria, son los ejes alrededor de los cuales girarán algunas de las mentorías. 

Para más información y conocer los términos y condiciones de esta convocatoria, pueden entrar en este enlace. 

hip hop Bogotá cali
rap

Más Noticias

Noticias musicales

Gira de despedida de Elton John, la más taquillera de todos los tiempos

Conciertos en Medellín

Alan Boguslavsky y César ‘El Vampiro’ López con la Orquesta Filarmónica de Medellín

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

Grammy

Mary J. Blige, Bad Bunny, Lizzo y más se presentarán en los Grammy 2023

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

Noticias
Noticias

M&M’s jubiló a sus personajes por críticas a su imagen

Noticias
Noticias

Spotify despedirá al 6% de sus empleados

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.