Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Historia de las canciones populares de Amy Winehouse | Foto por Ben Stansall para AFP
Historia de las canciones populares de Amy Winehouse | Foto por Ben Stansall para AFP
  1. Música

Recordamos a Amy Winehouse con sus canciones icónicas

facebook X whatsapp
Register
Detrás de cada canción hay una historia, te contamos algunas de las más populares de Amy Winehouse, conmemorando 13 años de su fallecimiento.
Martes, 23 Julio, 2024 - 02:43
Michel Cárdenas Feria

Por: Michel Cárdenas Feria

Amy Winehouse es una de las artistas más destacadas de los últimos tiempos. Su arte marcó la industria musical gracias a su autenticidad, su estilo único y su poderosa voz. Lastimosamente, otra de las razones por la que sigue siendo un ícono se debe a lo rápido que se apagó su vida.

Amy falleció de una intoxicación etílica el 23 de julio de 2011 a los 27 años. Su carrera duró apenas 8 años, pero fueron suficientes para que lograra grandes cosas, y se convirtiera en una leyenda.

Durante esos 8 años, escribió varios éxitos que aún funcionan para que muchas personas se puedan identificar con los sentimientos que tienen impregnadaos. En Radiónica, queremos que nos acompañes a conocer las historias que hay detrás de algunas de las canciones de Amy Winehouse.

Conoce más de Amy en: 'Back to Black': 5 datos que no sabías del biopic de Amy Winehouse
 

“Back to Black”

“Back to Black” pertenece al álbum homónimo lanzado en 2007, fue su último disco publicado en vida.

No se puede hablar de Amy Winehouse sin mencionar este éxito. La canción fue inspirada en el difícil momento que vivía Amy. Su relación con Blake Fielder terminó cuando él decidió volver con su exnovia, esto llenó a Amy de ira y dolor, sentimientos que plasmó en el álbum completo, pero que son más evidentes en este tema al mencionar que toda la situación la llevó de regreso al hoyo oscuro que es la depresión.

 

“Rehab”

También del álbum Back to Black, es una canción bastante honesta. Amy fue una artista que no tuvo mucha privacidad, por ello, era de conocimiento público que tenía problemas de adicción.

Sin la necesidad de ocultarle esa verdad al mundo, Amy en “Rehab” le cantó a todas aquellas personas que le mencionaron que debía ir a rehabilitarse, negándose a hacerlo con toda la convicción de que en algún otro momento estaría mejor sin necesidad de estar encerrada en algún lugar fingiendo que todo mejora.

En la canción también deja en claro que una de las razones para beber era el latente sentimiento de perder el amor de un hombre, Blake.

 

“Valerie” ft. Mark Ronson

Este tema tiene una historia especial, ya que en él participa directamente el productor Mark Ronson en un dueto. Como no todo pueden ser canciones tristes, “Valerie” es un tema que tiene un ritmo bailable, y en su letra habla sobre extrañar a alguien y preguntarse las razones por las que no ha regresado, que si bien no es una lírica muy alegre, tampoco es un himno depresivo.

“Valerie” es originalmente una canción de The Zutons, pero Mark le pidió a Amy que hicieran una versión juntos.

Lo interesante es la relación que Amy tuvo con Mark. Él tuvo gran influencia en su carrera musical, y ella en la de él. Además, participó en la producción de la mayoría de canciones de Back to Black, pero también fue su amigo.

En algunas declaraciones, Ronson ha dicho que su relación con Amy fue compleja, y ha mencionado también que no está conforme con la forma en la que se comportó con ella en varias ocasiones, ya que pudo haberla apoyado más en sus momentos de debilidad. Cuando Amy tenía problemas con sus adicciones, Mark solo pensaba que ella podía resolverlo sola, siempre lo resolvía sola.

Su relación con Ronson fue tan compleja, que curiosamente no figura su participación en el reciente biopic de Amy, Back to Black.

Te puede interesar: 'Back to black', ¿es solo un drama o es una película biográfica?

 

“In My Bed”

“In My Bed” hace parte del primer álbum de Amy, Frank, un homenaje que la artista quiso hacerle a su ídolo Frank Sinatra.

Con lo irreverente que caracterizó a Amy, “In My Bed” es un tema incluso cómico. La cantante explicó en alguna oportunidad que la canción la escribió como lo que pensaba luego de tener relaciones sexuales con su exnovio.

"Realmente se me ocurrió después de tener sexo con un exnovio. Pensaba, '¡Ahora sal de mi cama y toma un taxi a casa!' Luego, cuando dijo que no tenía dinero, le di 10 libras y le dije adiós", dijo la cantante.

"Básicamente, creo que el mensaje de la canción es 'Aunque me conozcas físicamente y sepas lo que me gusta, eso no significa que seas bienvenido en mi cama cuando creas que puedes venir'", añadió.

 

“Body And Soul”

Antes de fallecer, Amy estuvo trabajando en hacer música. Algo de ello fue esta canción.

Tony Bennett invitó a Amy a participar de su álbum de duetos con la canción “Body and Soul”, ya que la consideraba una cantante de jazz natural, justo lo que él estaba buscando. La canción es la última grabación que se tiene de Amy, hecha meses antes de su partida.

La canción salió tal y como se preparó en el álbum de Bennett, pero también en Lioness: Hidden Treasures, el álbum póstumo de Amy. 

También puedes leer: Se estrena el video de 'Tears Dry On Their Own', con imágenes inéditas de Amy WineHouse

Amy Winehouse aniversarios canciones
Jazz Soul fallecimientos

Más Noticias

festivales bogotanos

Forever Broken, festival de música emo, llega a Bogotá en 2025

Anuncios de conciertos

David Guetta anuncia concierto en Bogotá para este 2025

rock al parque

La banda Bala se presentará de nuevo en Rock al Parque este 2025

Anuncios de conciertos

Motorama, banda rusa de postpunk, anuncia concierto en Bogotá

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

El camino de la guitarra en el Caribe Caribe
El camino de la guitarra en el Caribe Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys obituario
Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys obituario

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic