Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
pablopablo en la portada de su disco homónimo de 2022
pablopablo en la portada de su disco homónimo de 2022
  1. Música

pablopablo: siguiendo los pasos musicales de su padre, Jorge Drexler

facebook twitter whatsapp
Register
Pablo Drexler es un artista, productor y compositor madrileño que desde el 2022 ha presentado su proyecto musical, una herencia de su padre Jorge Drexler.
Lunes, 29 Mayo, 2023 - 05:20
Catalina Bernal Esquivel

Por: Catalina Bernal Esquivel

Pablo Drexler estudió Composición y Música Electrónica en el Guildhall School of Music & Drama en Londres, recientemente participó en la gira El Madrileño de C. Tangana, y aunque hace música desde pequeño influenciado por las carreras de su padre Jorge Drexler y su madre, la artista sueca Anna Laan, su primer disco homónimo con nueve temas lo empezó a construir a mediados del 2020.

Bajo su nombre artístico pablopablo, ha demostrado ser un artista individual y auténtico. Su enfoque musical se basa en una combinación de estilos contemporáneos y letras profundas que exploran temas universales como el amor, la identidad y la conexión humana. 

En 2022 se sumó a la gira del reconocido artista C. Tangana, quién personalmente le escribió para que lo apoyara en temas relacionados con sonido y producción del tour. Sin embargo, el cantante y rapero también conocido como "Pucho", pudo ver de cerca las habilidades de pablopablo, quien para ese momento terminó haciéndose cargo de entonar las partes que habrían correspondido a Ed Maverick y Omar Apollo en la gira.

También estuvo presente en la producción de la canción “Tocarte”, que interpreta su padre junto a C.Tangana. Fue así como su cercana amistad con Tangana, le llevó a presentar un sencillo en colaboración con él, quien publicó en Instagram que en 2023 se cumple el quinto aniversario de su mixtape Avida Dollars: "Hacer dinero es para siempre".

El tema "Estrecho / Alvarado" era originalmente una canción inédita que ha sido incluida en la reedición de su álbum, utilizando la misma sesión de fotos que se realizó para el trabajo anterior. Disfrútela: 

Colaboraciones musicales Actualidad estrenos
estrenos musicales

Más Noticias

Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

Festival Cordillera 2023

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023

Conciertos en Medellín

Horarios y recomendaciones para la primera edición de Nutibara en Medellín

artistas nacionales

Autorretrato: La música como testigo de vida en el más reciente lanzamiento de Kalaña

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic