Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Vivir Quintana: cantar sin miedo

facebook X whatsapp
Register
Compositora del himno feminista que le da la vuelta a Latinoamérica.
Miércoles, 18 Noviembre, 2020 - 12:44
Radiónica

Por: Radiónica

A cada minuto de cada semana
Nos roban amigas, nos matan hermanas
Destrozan sus cuerpos, los desaparecen
¡No olvide sus nombres, por favor, Señor Presidente!


Viviana Monserrat Quintana Rodríguez tiene 35 años, nació en el Municipio Francisco I Madero en Coahuila (México). Cuando estaba en la universidad, el feminicidio de una de sus amigas se convirtió en un hueco profundo en su ser, esa dolorosa memoria que la persiguió y la obligó a preguntarse por las violencias que enfrentan las mujeres.

Un día, sin esperarlo, recibió un mensaje de la cantautora chilena Mon Laferte pidiéndole una canción que denunciara los feminicidios. Vivir Quintana, como se le conoce, tomó esa pérdida, ese dolor, esas reflexiones e incluso esa rabia y las convirtió en un poderoso manifiesto feminista llamando “Canción sin miedo”. En esa composición Vivir Quintana no solo le hizo un homenaje a su compañera, sino a todas aquellas mujeres que todos los días sufren y luchan en contra de las violencias. 

A comienzo de este año, en el marco del Festival por la igualdad “Tiempo de Mujer”, Vivir Quintana interpretó junto a Mon Laferte y el coro “El palomar” esa canción reafirmando la potencia de la misma. No es entonces extraño que se haya convertido en un himno feminista capaz de calar profundo en miles de mujeres. 

Quintana emerge como una voz necesaria que llega para engrosar ese amplio grupo de cantantes mexicanas que tanto le han dado a la música hecha en Latinoamérica. A su sonido le llama "ranchero azul", música regional de colores nostálgicos y llena de atardeceres transportados a melodías tristes y rancheras.

Su voz goza de una textura única, su pluma tiene un tinte social y romántico que hace de sus canciones piezas únicas.

Les presentemos la música de Vivir Quintana: 

artistas nuevos música del mundo Mujeres en la música

Más Noticias

Género Urbano

Danny Ocean y Kenia Os se unen para presentar ‘Aymami’

electronica

Mathame, el dúo italiano, llega a Bogotá con su deslumbrante show ‘Neo’

nueva musica

Kchiporros estrena su álbum titulado ‘Todo el mundo está kaliente!’

Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming Series de Televisión
La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming Series de Televisión

La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic