Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

¿Tocarán los Rolling Stones en donde los vetaron 56 años atrás?

facebook twitter whatsapp
Register
No para la expectativa por el Tour Mundial de The Rolling Stones. No Filter Tour está programado para dar inicio el 8 de mayo en San Diego, California.
Lunes, 17 Febrero, 2020 - 05:51
Héctor Mora

Por: Héctor Mora

Lo anterior no solo porque hablamos de la banda activa de música rock más grande y duradera en la historia del género, sino también porque será una prueba para el cuerpo y espíritu de su cantante Mick Jagger, quien se tuvo que someter a una operación de corazón el año pasado.

Si bien, al poco tiempo de la operación Mick comenzó a ensayar y prepararse, es claro que a sus 76 años probablemente esta sea la última gira mundial del grupo.

Tal vez porque comienza a ser evidente que no tendremos piedras rodantes para siempre en el escenario, es que se deja sobre la mesa nuevamente una petición muy especial para la banda y que tiene que ver con un suceso que vale la pena recordar.

En 1964 The Rolling Stones fueron desterrados de la pequeña ciudad inglesa de Blackpool después de que uno de sus conciertos terminara en total caos y anarquía.

Todo sucedió el 24 de Julio de ese año, cuando los Stones estaban tocando ante siete mil personas en el Empress Ballroom de la ciudad. El revuelo se desató cuando unos espectadores ubicados en la primera fila escupieron al ya difunto músico Brian Jones y luego trataron de subir al escenario. Cuando el guitarrista Keith Richards se dio cuenta de lo que sucedía, comenzó a golpear y dar patadas a quienes escupían y trataban de subir a la tarima. En ese momento estalló el tumulto, y mientras los Rolling eran evacuados por la puerta de atrás, el caos se apoderó del lugar, y la multitud enfurecida destruyó todo lo que encontró por delante: asientos, mesas, lámparas de cristal e incluso un piano, fueron totalmente destruidos.

A las pérdidas materiales hubo que sumarle más de 50 heridos que terminaron en el hospital debido a una lluvia de piedras y botellas.

Finalmente, un centenar de policías con perros adiestrados logró poner fin a la locura; pero como consecuencia el grupo fue vetado para volver a presentarse en esa ciudad.

En el año 2008, 44 años después, el ayuntamiento de Blackpool decidió levantar la prohibición. El entonces alcalde de la ciudad, Peter Callow, declaró a los medio locales que sería el hombre más feliz del mundo si The Rolling Stones decidieran tocar en su ciudad. "Es hora de la reconciliación" dijo el mandatario ante miles de aplausos de los asistentes al evento púbico que buscaba la reconciliación. Sin embargo, a la fecha, The Rolling Stones no se han presentado de nuevo en Blackpool.


Foto: Blackpool Gazette - Johnston Press

cultura música del mundo Actualidad

Más Noticias

estrenos de discos

Las canciones bailables más calientes para esta semana

slipknot

“Yen”, amor y tragedia en lo nuevo de Slipknot

Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

Música Internacional

Whitmer Thomas lanza sencillo y anuncia nuevo álbum

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Cantos que inundan al río’, la película que destaca a las cantadoras de Bojayá

conflicto colombiano
conflicto colombiano

Obra ‘Develaciones: un canto a los cuatro vientos’ se transmitirá por televisión

festivales
festivales

Lollapalooza llega a India

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.