Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

System Of A Down estrenó dos canciones

facebook twitter whatsapp
Register
Luego de 15 años sin presentar música, el grupo lanzó estos sencillos que buscan generar conciencia acerca de la guerra que se vive en Armenia.
Viernes, 6 Noviembre, 2020 - 11:00
Radiónica

Por: Radiónica

System Of A Down es una banda que marcó las generaciones de finales de los 90 y principios de este siglo no solo por su sonido, sino porque son una de las bandas más políticas y contestatarias del rock mainstream. Desde su aparición en 1994, este grupo ha lanzado un fuerte mensaje contra la guerra, los abusos del capitalismo y el totalitarismo, el mal estructurado sistema penitenciario y la desigualdad. Por eso hacía falta volver a escuchar esa voz rugir con fuerza, sobretodo en un año como este. Afortunadamente esa espera terminó porque System Of A Down lanzó “Protect the Land” y “Genocidal Humanoidz”.

2005 fue la última vez que el grupo compuesto por Serj Tankian, Daron Malakian, Shavo Odadjian y John Dolmayan presentó material nuevo. Desde ahí se han dedicado a hacer giras y trabajar en sus proyectos personales. Pero en los últimos meses la banda ha tenido una fuerte disputa interna por diferencias políticas. Tankian es un fuerte activista anti Trump, mientras que Dolmayan apoya la reelección del actual presidente de los Estados Unidos. Pero debido a la compleja coyuntura del mundo, los músicos decidieron dejar sus diferencias a un lado y unirse en torno a algo más grande. La guerra que empezó en septiembre entre Armenia y Azerbaiyán por el control de la región de Nagorno Karabaj. 

"Nosotros, como SOAD, acabamos de lanzar nueva música por primera vez en 15 años. El momento de hacer esto es ahora, ya que juntos, los cuatro tenemos algo extremadamente importante que decir como una voz unificada", público la banda en su Twitter.

Los miembros de System tienen descendencia armenia, de hecho uno de los temas que los unió fue la denuncia del horrible genocidio perpetuado por Turquía contra el pueblo de Armenia a inicios del Siglo XX.

Las ganancias obtenidas por este canción y por las futuras compras de mercancía de la banda se usarán para ayudar a los civiles armenios afectados por los combates. En un comunicado de prensa Serj Tankian invitó a la gente a informarse y conocer más sobre la compleja historia de esta región, a donar para apoyar a las víctimas y a alzar la voz contra los múltiples crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en ese territorio. 

Todavía es poco probable que el grupo se reúna para hacer un nuevo LP, pero por ahora disfruten del video oficial de “Protect the Land” y el audio de “Genocidal Humanoidz”.

 

 

 

bandas internacionales lanzamientos System of a Down

Más Noticias

Música Internacional

“Brindo”, lo nuevo de Silvana Estrada 

Música Internacional

El cantautor Bill Callahan anuncia nuevo álbum

Música Internacional

Escuche lo más reciente de La Malasangre

Música Internacional

Carla Morrison renace y regresa a Medellín y Bogotá 

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

Actualidad
Actualidad

Lo que se sabe de la "desaparición" de HBO Max como marca

bicicletas
bicicletas

La bicicleta fue postulada para ser reconocida como patrimonio inmaterial de Bogotá

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.