Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Fotografía obtenida del Facebook de Siddhartha
Fotografía obtenida del Facebook de Siddhartha
  1. Música
  2. Música Internacional

Siddhartha en Colombia presentando su nuevo álbum “Únicos”

facebook X whatsapp
Register

A propósito de su parada por el país, quisimos que nos contara un poco sobre su nueva producción y su carrera. No se pierdan esta entrevista.

Viernes, 21 Octubre, 2016 - 03:47
Juan Pablo Pulido

Por: Juan Pablo Pulido

¿Quién es Jorge Siddhartha?

Siddhartha: Soy músico desde que tengo uso de conciencia y ese gen que traía lo fui convirtiendo en un juego, luego en un hobby y después en una forma de vida. Inicialmente fui baterista. La mitad de mi vida se la dediqué a este instrumento pero hace unos años decidí empezar con este proyecto en solitario, que le da una vuelta total a las cosas que venía haciendo para aventurar en esta nueva forma de expresar música. Esta idea nace por una necesidad creativa que me ha traído hasta acá, con 4 álbumes grabados.

 

¿De dónde nacen los temas a la hora de escribir sus canciones?

S: Hacer música es una especie de terapia para mí. De esa manera canalizo todas mis emociones y pensamientos. Por eso mis canciones nacen de esa necesidad expresiva de ir haciendo una especie de diario musicalizado. Mis letras son como un resumen de muchas experiencias, del camino que he recorrido personalmente y que, con pocas palabras, lo dejas grabado en algo. En este caso, en una canción. De ahí viene el origen de la música que hago. Mi prioridad es satisfacer mi gusto musical con mi propia música y esto se ha transformado en una forma de vida que he disfrutado mucho, sobre todo en esta etapa en solitario en donde he tenido muchas más posibilidades de expresarme musicalmente, abarcando desde la producción, la grabación, la interpretación y las líricas.

 

¿Por qué decide darle el nombre de “Únicos” a su nuevo álbum?

S: Este es el único álbum que no mostraba su nombre a primera vista. En los otros 3, el nombre estaba figurado, incluso antes de que fuera terminado. Quería encontrar una palabra o frase que lo identificara con el contenido y creo que lo que más resaltó de este disco, a nivel de experiencia, fue que todas las cosas se fueron acomodando de una manera muy armónica, paso a paso, tanto en la composición, como en la producción, como en la gente con la que trabajé y con la disquera. Todo parecía fluir y esto se debió a pequeños destellos de cosas y circunstancias únicas, porque en realidad todo en la vida es así. Todo es un momento único y por eso me gusta decir que este disco es único, por todas las maneras únicas en las que se gestó.

 

¿Cuál es su canción favorita del álbum?

S: En general, en mi vida, cada vez que me preguntan sobre algo favorito, me cuesta mucho trabajo decirlo. En casi nada tengo algo favorito. Siempre he ido cambiando estas cosas favoritas, conforme al día, al mes o al mood en el que estoy, entonces creo que todos los temas retratan algo que me gusta del momento en el que sucedieron y probablemente a algunos temas les tengo como cierta estima. El Chico, el último track del disco, es uno de ellos porque representa un poco mi infancia, es un apodo que me tenía mi padre (y aún me sigue diciendo así) entonces por ahí tengo esa consentida, porque es un tema simbólico.

 

 

Internacional mexico

Más Noticias

nuevos discos

Lola Young anuncia nuevo disco para septiembre

ska

La agrupación francesa Skarface llega por primera vez a Colombia

Noticias musicales

Hijos de John Lennon, Paul McCartney y Ringo Starr juntos en una nueva canción

Noticias

Rafael Acosta, "El loco mayor", falleció a los 80 años

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos
Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock entrevistas
León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock entrevistas

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic