Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Morateka: Carátulas Prohibidas
La Morateka: Carátulas Prohibidas
  1. Música
  2. Música internacional

La Morateka: Carátulas Prohibidas

facebook twitter whatsapp
Register

Con el paso del tiempo y al ver como la música y la imagen se complementaban, encontramos situaciones donde la censura se planteaba ante el sustento gráfico de un discurso sonoro, que no necesariamente también era vetado. Por Héctor Mora.

Martes, 30 Octubre, 2012 - 03:44
Radiónica

Por: Radiónica

John Lennon & Yoko Ono – Unfinished Music No.1: Two Virgins (1968)


Esta portada, cuya imagen fue reportada como obsena y bajada de nuestro Facebook, mostraba a Lennon y Onno con un desnudo frontal (foto izquierda), y en el dorso del disco sus dos traseros desnudos. Obviamente esto provocó un escándalo, lo que insitó a los distribuidores a venderlo con una cubierta de papel marrón tapando gran parte de la fotografía (foto derecha).

Las copias del álbum serían embargadas por obscenas en algunas jurisdicciones de Estados Unidos, incluyendo 30.000 copias en Nueva Jersey.

Tras ser censurada y tapada con una cubierta marrón, se imprimiría, en una jugada más que inteligente, una referencia bíblica en la contratapa que dice lo siguiente: “Estaban los dos desnudos, el hombre y su mujer, sin avergonzarse uno de otro.” (Génesis, 2:25)

David Bowie – Diamond Dogs (1974)


La portada presentaba a un David Bowie híbrido, mitad perro, pintado por el artista de origen Belga  Guy Pellaert, reconocido por trabajar ese mismo año el disco ‘It’s Only Rock N' Roll’ de The Rolling Stones; adicionalmente trabajaría los posters de grandes películas de la historia como 'Taxi Driver' y 'Paris, Texas' de Win Wenders.

Fue controvertida debido a que la imagen mostraba los genitales hibridos y perrunos de Bowie. Muy pocas copias con la carátula original salieron a la venta en su lanzamiento oficial. Este acetato o vinilo es considerado uno de los discos de colección más costosos de la historia del rock. Vale más de 20 mil dólares una copia en buen estado.

Finalmente borrarían la parte polémica de la obra y posteriormente, en algunas reediciones, se incorporaría una foto del artista Terry O’Neil, donde se ve a Bowie sosteniendo un perro con una cuerda.


U2 – Boy (1980)


El álbum presenta a un niño con el torso desnudo en la portada. La imágen fue cambiada en Canadá y EE.UU. por una imagen distorsionada, debido a la posibilidad de que la banda pudiera ser acusada de pedofilia.

Sandy Porter está acreditada como la fotógrafa de dicha portada. El chico de la carátula es Peter Rowan (el hermano de Guggi, un amigo de Bono). También aparece en la portada de Three (1979), War (1983), The Best of 1980-1990 (1998) y los Early Demos (2004).

Sin embrago U2 quedó tan contento que el diseñador de la cubierta, Steve Averill (un amigo del bajista Adam Clayton), continua trabajando en las portadas de algunos discos de U2. 

Por Héctor Mora. Ver más de La Morateka

Internacional Información musicas prohibidas
la morateka

Más Noticias

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Bandas de metal

WarCry anuncia gira por seis ciudades colombianas

Música Internacional

Pabllo Vittar llega a Colombia con su gira latinoamericana “Noitada”

daft punk

Thomas Bangalter (Daft Punk) estrena “Le Minotaure” 

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

reseñas de películas
reseñas de películas

‘Ellas hablan’, una película con la que reímos para no llorar

estrenos musicales
estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.