Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Internet ha sido la base de nuestra carrera musical" Las Acevedo
"Internet ha sido la base de nuestra carrera musical" Las Acevedo
  1. Música
  2. Música internacional

"Internet ha sido la base de nuestra carrera musical" Las Acevedo

facebook twitter whatsapp
Register

La música más joven de Latinoamérica tendrá sus exponentes en el primer festival del año: Festival Centro.

Martes, 24 Diciembre, 2013 - 03:39
Radiónica

Por: Radiónica

Se trata de dos hermanas, Anabel y Cristabel Acevedo, dos jóvenes múscas de 22 años que desde 2010 han llevado en alto el nombre de República Dominicana con folk casero hecho con guitarra y bongó.

La sencillez, la dulzura y el encanto de sus composiciones se mezclan con la ternura del arte que usan en sus producciones, ya son 3 EP los que han lanzado hasta el momento, con el más reciente, Fiesta en la Vitrola,  le cantan a los corazones rotos, a los amores, los abrazos y suspiros.
Hablamos con Anabel, quien se encarga de la percusión, ella nos contó lo inesperado que fue pasar de cantar en casa a festivales internacionales y de lo indispensable que ha sido Internet en su proceso en expansión.

Lean la entrevista a continuación. 
 

¿Cómo incusionaron en la música? 

Nosotras empezamos desde muy pequeñas, siempre tuvimos interés por la música, siempre tocábamos con las cosas de la casa, con los platos, tapas y demás.Luego desde los 7 años empezamos a estudiar música en un instituto y como banda estamos desde 3 años atrás, empezámos a subir vídeo en Facebook y la gente respondió muy bien, fue por eso que decidimos formar la banda que tenemos ahora. 


¿Cómo fue ese paso de colgar vídeos en Facebook y luego salir a tocar en los escenarios? 

El primer toque público fue en Santiago, Republica Dominicana, luego en Santo Domingo, la capital, después nos escribieron para tocar en el Festival Viva la Canción, en España, no fue nada premeditrado, no esperamos eso, hacíamos música para nosostras, en nuestra casa y de un momento a otro salimos a tocar internacionalmente, fue un gran salto para nosotras, fue muy bonito, inesperado, así se dieron las cosas y nosotras sumamente felices.
 

¿Entonces Las Acevedo se dieron a conocer básicamente a través de Internet? 

Definitivamente, sin el Internet aún seguiríamos tocando en casa, Internet ha sido la base de toda nuestra carrera musical, la difusión toda la ha sido por Internet. 
 

¿Cómo han distribuido las producciones que han lanzado? 

Todo ha sido a través de Internet, todos están en Bandcamp, la gente los ha descargado por ahí. Están los 3 EP, The Weather Smells Like Oranges EP, Homemade Cookies  y el más reciente, Fiesta en la Vitrola.

 

¿A cargo de quién está el arte de las producciones? 

Hasta ahora las ha elaborado una chica de acá de Republica Dominicana, nosotras vamos un poco con la idea, pero ella sabe exactamente leer nuestro pensamiento, puede hacer perfectamente lo que nosotras pensamos, ella ha sabido ilustrar perfectamente nuestro concepto musical. 
 

¿Para cuán un larga duración? 

Ya estamos preparadas, esperamos hacerlo para el siguiente año.
 

¿A qué le escriben?

No tenemos un línea, solo surgen ideas que vamos desarrollando, nos ha pasado siempre, musicalmente hablamos sí sentimos que hemos crecido, hemos evolucionado? 
 

¿Cómo es una presentación de Las Acevedo?

Lo que siempre intentamos en divertirnos mucho, es lo que siempre hacemos, disfrutar todo lo qeu podamos y que la gente lo sienta, sienta el cariño con el que tocamos, la idea siempre es pasarla bien. 
 

Son bastante jóvenes... ¿han pensado en entrar a otra profesión y tiene súper claro que la música va de por vida?

Bueno, yo (Anabel) siento que la música me tiene para siempre, pero además hay cosas extra que gusta, a mi me gusta la costura, ahora estoy estudiando, pero será algo que haga además de la música. Por otro lado Cristabel estudia producción audiovisual, pero también es algo además de. La música es lo primero. 
 

¿Qué instrumentos usan Las Acevedo en su puesta en escena? 

Tenemos guitarra (Cristabel) y yo me encargo de la percusión, bongó y también pandereta, maracas y ukelele. 
 

¿Han tenido algún acercamiento a la escena musical colombiana? ¿Qué conoce?

Bueno, de momento me gusta Bomba Estéreo, me gusta mucho, ahora va a estar en el Festival Centro Andrés Gualdrón y Los Animales Blancos, esa banda me gusta mucho. Cuando tocamos en Madrid conocimos a Andrés Correa, tiene una linda música y le cojimos mucho cariño. 


¿Qué nos recomienda de Republica Dominicana? 

Bueno, les recomiendo a Rita Indiana y Los Misterios, ellos sacaron un disco en el 2011, ha sido un disco que me ha marcado mucho y cada que me piden una recomendaciónde mi país los recomiendo, es algo que hay que escuchar para acercarse a la escena de Republica Dominicana, de lo actual recomiendo a Álex Ferreira,e s un músico que nos gusta muchísimo.

 

Bueno.. ¿Y qué andan escuchando por estos días Las Acevedo?

Aarón Bautista de México, Terror Amor de Puerto Rico, también ando escuchando a Los Rusos Hijos de Puta, Kanaku & El Tigre y Jóvenes y Sexys.
 

Los dejamos con una de canciones de esta gemelas y si se antojann de verlas en vivo, prográmense con el Festival Centro del 7 al 12 de enero del 2014


lasacevedo.bandcamp.com

Internacional Información entrevistas
Festival Centro 2014 Festival Centro

Más Noticias

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

agrupaciones de rock

Mold! presenta su nueva canción "Don't Wake Me Up"

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

depeche mode

Depeche Mode abraza la oscuridad en “My Cosmos Is Mine”

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.