Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música internacional

'Centro del Sonido': la plataforma para sumergirse en los sonidos experimentales de Perú

facebook twitter whatsapp
Register
Bajo la dirección de Luis Alvarado, es una ventana para conocer un lado de la música peruana quizás para muchos desconocida.
Domingo, 11 Julio, 2021 - 06:08
Radiónica

Por: Radiónica

Si hay un país en América Latina que es fuente inagotable de buena música es Perú. Quizás algunos estén familiarizados con rock subterráneo o movida subte de los años 80 o quizás con el extenso fenómeno de la cumbia, absolutamente exquisito, que se desarrolló de manera tan propia en este territorio. Pero son muchísimos los caminos que se pueden recorrer a la hora de encontrar y probar nuevos sonidos allá. 

Producto de un Estímulos Económicos para la Cultura de Perú, nació el Centro de Sonido, un archivo digital y centro de documentación para la promoción del arte sonoro y las músicas experimentales en ese país. 

Bajo la dirección del investigador y cabeza detrás del maravilloso sello disquero Buh Records, Luis Alvarado, con la coordinación de Daniela Moscoso, el proyecto busca articular una historia sobre las innovaciones musicales y las aplicaciones de nuevas tecnologías y métodos de creación disruptivos en el desarrollo de la música de Perú. 

Los lectores podrán encontrar título como “Cronología del arte sonoro en el Perú”, escrita por el propio director de la plataforma; “Tradición y modernidad en la música peruana” escrito por Edgar Valcárcel; “Los nuevos compositores en el Perú”, de Aurelio Tello, o “El mundo de los niños y sus vinilos” de Hugo Lévano.

Esta es una excelente oportunidad para sumergirse en los secretos sonoros de Perú a través de artículos, biografìas, galerías, eventos, cronologías, podcast de muy alta calidad y rigurosidad. Haga click aquí para empezar el viaje.

música del mundo peru Noticias

Más Noticias

Música Internacional

Hace 20 años apareció el primer álbum de Natalia Lafourcade

Música Internacional

¿Un campamento de rock con Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden?

Música Internacional

The Kooks nos pone a bailar con “Cold Heart”

Música Internacional

‘Carreteras secundarias volumen 2’, el viaje de Twanguero

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Música Internacional
Música Internacional

“Relaxer” de Alt-J cumple 5 años

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.