Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Así vivimos el segundo día del Vive Latino 2015
Así vivimos el segundo día del Vive Latino 2015
  1. Música
  2. Música internacional

Así vivimos el segundo día del Vive Latino 2015

facebook twitter whatsapp
Register
La segunda fecha del Festival Vive Latino de México se construyó a partir de la natural y siempre bienvenida convivencia de diferentes tendencias sonoras y generacionales, gracias a las cuales, el público del evento puedo tener acceso a una diversidad de sensaciones:
Domingo, 15 Marzo, 2015 - 11:40
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Desde la nostalgia e ilusión que produce ver a las siempre vigentes bandas legendarias del rock latinoamericano, pasando por la frescura y el vértigo generado por las nuevas tendencias sonoras del continente, incluidas las propuestas independientes colombianas, hasta la furia generada por el sonido directo y contundente del metal actual. La siguiente es la reseña de un itinerario necesario para entender una época.



Monsieur Periné (Colombia): Tocaron en el escenario principal y fueron gigantes. La banda estrenó dos nuevas canciones, incluidas en su próximo trabajo musical, e interpretó sus grandes éxitos ante un público que los quiere y los asume como propios. Es inspirador ver el crecimiento de un grupo que se consolida aún más y con mucha fuerza, en el exigente mercado mexicano.

Superlitio (Colombia): Siempre genera  ilusión observar que un público extranjero tenga en su corazón a una banda colombiana y que la misma sea una referencia del mercado del continente. Los Superlitio son una de las bandas más importantes del circuito latinoamericano independiente y definitivamente en su propuesta habita un Pacífico rítmicamente poderoso, acompañado por un universo sonoro único.

Enjambre (México): Es necesaria la renovación generacional en un mercado sonoro y los Enjambre garantizan un relevo con altura. La popularidad de la banda se ha consolidado gracias a la creación de una propuesta llena de melancolía y grandes canciones, sin duda, la interpretación de "Tulipanes" en un Foro Sol lleno, se quedará en la memoria como uno de los grandes momentos del Vive Latino 2015.

Mariel Mariel (Chile): Esta propuesta ya nos había sorprendido en el Festival Hermoso Ruido de Bogotá y en el Vive Latino también logró generar buenas reacciones. Una puesta en escena exótica y arriesgada que logra crear un lenguaje propio, el mismo que se habla y se vive en los suburbios de Latinoamérica.

Lucybell (Chile): Sabíamos que el público mexicano y la banda chilena tenían una relación muy especial y en el Vive Latino lo logramos confirmar, existe magia. El trio chileno realizó un recorrido por su ya extensa discografía y nos recordó que además de buenas propuestas sonoras, necesitamos en el continente letras inspiradoras.

Brandon Flowers (Estados Unidos): El cantante de The Killers presentó sus canciones como solista, incluidos algunos estrenos y por supuesto, realizó un recorrido muy especial por el repertorio sonoro de su exitosa agrupación, de la cual destacamos la interpretación de las canciones "Human" y "Read My Mind".

Caifanes (México): Ver a una banda grande en su tierra es todo un ritual y en el caso de los Caifanes, en México, es una ceremonia, un momento literalmente mágico. Saúl Hernandez, Sabo Romo, Diego Herrera y Alfonso André cuentan en cada canción las historias de los mexicanos en sus últimas dos décadas y las conectan con sus memorias ancestrales y con aquellos tiempos que aún están por venir. Lo visto no fue un concierto, va más allá de lo musical, es una historia de ciencia ficción soñada hace siglos por los mayas y los aztecas.

Happy Mondays (Reino Unido): es extraño que la felicidad pueda tener el nombre de esta banda de Manchester y la verdad, así es. Su presentación es un fragmento vivo de los años 80, de esos días de baile y mucho movimiento, sin duda, un espectáculo que mantiene vivo ese espíritu alternativo tan necesario en la construcción de las actuales propuestas. "Bez", (bailarín y percusionista), es extraordinario.

Mastodon (Estados Unidos): Las atmósferas creadas por esta banda son únicas, son paisajes profundos y densos, llenos de virtuosismo y ciencia ficción sonora. Ver la evolución del rock duro siempre será un privilegio y una inspiración, en el Vive Latino, Mastodon demostró que aún existe mucho para explorar y que el camino, afortunadamente, es largo.


Así fue el primer día del Vive Latino

mexico Internacional vive latino
Monsieur Perine mastodon

Más Noticias

Música Internacional

“Ok Computer” de Radiohead cumple 25 años 

streaming

Vuelven las sesiones From the Basement con Idles, Caribou, Warpaint y más

Música Internacional

Beastie Boys celebra los 30 años de “Check your head”

lanzamientos

En su nueva canción, Oliver Sim de The XX, confiesa que tiene VIH

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Rusia cierra la oficina de la cadena canadiense CBC/Radio-Canada

Black Mirror
Black Mirror

Black Mirror tendría una sexta temporada

RTVC Play
RTVC Play

Hermanos Menores llega a la nueva temporada de Sesiones RTVC

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.