Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Redes de la banda.
Foto: Redes de la banda.
  1. Música
  2. Música Colombiana

10 años de 'Yo digo vida', un clásico del punk rock colombiano

facebook X whatsapp
Register
En el año 2014 la banda colombiana Desarme Rock Social lanzó su álbum 'Yo digo vida', desde entonces, ha sido un imprescindible de los amantes del punk rock en Colombia. Este año el disco conmemora su décimo aniversario. 
Jueves, 27 Junio, 2024 - 03:54
Radiónica

Por: Radiónica

Por: María Alejandra Londoño Villegas

Las 11 canciones que integran el álbum capturan la esencia del punk rock. Adicionalmente, el concepto de sus canciones se basa en un mensaje social que invita a la reflexión; por ejemplo, “El baile contra la motosierra” hace alusión a un país de violencia donde la libertad no es un derecho, sino un privilegio para algunos. Por su parte, la canción “No me importa” evoca a la irreverencia de aquellas prácticas sociales que oprimen a la sociedad y en “Yo no entiendo”, se aborda la confusión ante diversas situaciones sociales; por último, "Yo digo vida",  que simboliza la lucha por la justicia social y la libertad, brindando un mensaje de esperanza y valor a la vida a pesar de las dificultades. 

Desde la primera canción hasta la última, Desarme Rock Social utiliza la música como una plataforma para abordar temas cruciales como la desigualdad, la lucha por los derechos humanos, la resistencia contra la opresión, entre otros.

Sin duda, esta banda tiene una marca social que identifica a todos sus integrantes, como se menciona en el portal Rugidos Disientes, “al igual que los chicos de la época, la realidad para Alex, Jair y Daniel, no pasaba desapercibida; todo lo contrario, sería la base de su identidad musical, la inspiración para sus letras y la excusa para desarrollar una propuesta que trascendiera más allá de la creación musical, para acercarse a procesos sociales, libertarios y culturales”. 

Sumado a lo anterior, Yo digo vida ha mantenido su relevancia a lo largo de los años, con una intención clara de inspirar a las nuevas generaciones, permitiendo entender el arte como un catalizador de cambio social, en este caso, desde la música como herramienta. Daniel Mora, vocalista de la banda, comentó en Trochando sin Fronteras: “el arte es clave porque es educación… tocar es hacer parte de un proceso de educación y eso vuelve a la cultura en un actor estratégico dentro de un modelo social… definitivamente la música en la lógica de la pedagogía es educativa, formativa e informativa”.

En conclusión, Yo digo vida es un álbum que merece ser celebrado no solo por su aniversario, sino por su contribución duradera a la música y la sociedad. Desarme Rock Social ha creado una obra que trasciende generaciones, hablando directamente al corazón y la conciencia de quienes lo escuchan. Se destaca que en un mundo donde la música a menudo se ve dominada por lo comercial, este disco es un recordatorio poderoso de que el rock puede ser una fuerza de cambio y un pilar para promover conciencia social.

Disfrútalo completo aquí:

Aniversarios del Rock rock colombiano agrupaciones de rock
bandas colombianas Reseñas de discos

Más Noticias

estrenos

Morat y Jay Wheeler se unen para presentar ‘Sin ti’

Julio Victoria

Julio Victoria celebra 15 años con ‘Sinfonía electrónica tour’

Artistas Colombianos

Matar Fuma presenta un adelanto de su cuarto álbum con ‘Ya no entendí’

Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind presenta su décimo álbum ‘Honesty, A.K.A. Manjit 2’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne
‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic