Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Portada del álbum 'Pulsos Vitales', interpretado por las seis estudiantinas regionales en Colombia.
Portada del álbum 'Pulsos Vitales', interpretado por las seis estudiantinas regionales en Colombia.
  1. Música
  2. Música Colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

facebook X whatsapp
Register
Conéctate con la riqueza sonora de los Andes colombianos en la gira de conciertos de la Estudiantina del Valle del Río Cauca. Vive presentaciones en vivo, encuentros culturales y el lanzamiento del disco 'Pulsos Vitales'.
Lunes, 12 Mayo, 2025 - 12:13
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Durante el mes de mayo, los sonidos de tiples, guitarras, bandolas, percusiones y contrabajos llenarán los escenarios de Cali, La Cumbre, Ginebra y Popayán. Se trata de la gira de la Estudiantina del Valle del Río Cauca, un grupo conformado por 25 músicos, entre estudiantes y profesionales, provenientes del suroccidente colombiano. En esta ocasión, presentarán su nueva producción discográfica: Pulsos Vitales, un viaje sonoro por el sentir musical de la región andina.

Este grupo es una de las seis Estudiantinas Regionales creadas como parte del programa Sonidos para la Construcción de Paz, una iniciativa del Ministerio de las Culturas. Está bajo la dirección del maestro Samuel Ibarra Conde, más conocido como Sai Conde.

¿Qué es el Sistema Regional de Estudiantinas?

En Colombia, las Estudiantinas son agrupaciones musicales integradas por estudiantes universitarios que interpretan música tradicional colombiana con instrumentos de cuerdas pulsadas. Aunque este sistema surgió oficialmente en 2023 con el programa Sonidos para la Construcción de Paz, su origen se remonta al siglo XX con figuras como Pedro Morales Pino, creador de la Lira Colombiana, la primera estudiantina nacional.

Hoy, bajo la coordinación nacional del maestro Fabián Forero, las seis estudiantinas regionales trabajan por preservar géneros como el bambuco, el pasillo, la rumba criolla y el torbellino, combinando la tradición con arreglos modernos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de cada territorio.

Pulsos Vitales: la música andina contada por seis territorios

La producción Pulsos Vitales reúne 18 piezas interpretadas por las seis estudiantinas del país. Cada grupo aporta tres obras representativas de su región, creando un mosaico musical tejido con saberes, tradiciones y nuevas propuestas.

¡Agéndate con la Gira Pulsos Vitales!

Estudiantina del Valle del Río Cauca
Cali, La Cumbre, Popayán y Ginebra serán los escenarios donde se podrá disfrutar de esta propuesta musical. Aquí te dejamos las fechas y lugares:

📍 Cali

Jueves 15 de mayo – FESTIVALLE
Teatro Municipal Enrique Buenaventura | 7:00 p. m.

Sábado 17 de mayo – Misa Criolla y Música Andina Colombiana
Santuario de Fátima | 6:00 p. m.

Miércoles 21 de mayo – Lanzamiento de Pulsos Vitales
Universidad Autónoma de Occidente | 11:00 a. m.

Miércoles 21 de mayo – 8° Encuentro de Música Andina Colombiana
Universidad Icesi – Auditorio Manuelita | 5:00 p. m.

Miércoles 28 de mayo – Concierto de Apertura Festival Mono Núñez
Teatro Municipal Enrique Buenaventura | 7:00 p. m.

📍 La Cumbre (Valle del Cauca)

Viernes 16 de mayo – Un regalo musical para las madres
Auditorio Casa de la Cultura | 6:00 p. m.

📍 Popayán

Jueves 22 de mayo – VII Encuentro Internacional de Guitarra
Teatro Municipal Guillermo Valencia | 7:00 p. m.

📍 Ginebra (Valle del Cauca)

Viernes 30 de mayo – Festival de la Plaza Mono Núñez
Parque Principal | 5:00 p. m.

Sábado 31 de mayo – Festival Mono Núñez
Coliseo Gerardo Arellano | 3:00 p. m.

Sábado 31 de mayo – Lanzamiento de Pulsos Vitales
Auditorio Canto por la Vida | 7:00 p. m.

Pulsos Vitales es más que un disco: es una muestra viva de las raíces musicales de Colombia, un diálogo entre generaciones y territorios, y una apuesta por la cultura como camino de paz.

musica colombiana Anuncios de conciertos

Más Noticias

musica colombiana

El cantautor colombiano Daniel Mejia debuta con '1992'

Duplat

Duplat evoca la nostalgia y la soledad con ‘Gigantes’

cumbia

Cumbia Queen presenta su nuevo álbum un ritual sonoro y visual

rap

Frank Takuma anuncia un concierto sensorial en Bogotá

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic