Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Una charla con Zeta Bosio sobre la integración de Colombia y Venezuela

facebook twitter whatsapp
Register
Un espacio de ACNUR dedicado a la unión del pueblo colombiano y venezolano.
Viernes, 30 Julio, 2021 - 12:46
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado miércoles 28 de julio, a través de la página oficial de Facebook de la ACNUR, Agencia de la ONU para los Refugiados, se dio un live dedicado a la integración del pueblo venezolano y colombiano, a través de un arte tan admirado como el de la música. Éste evento contó con la participación de Zeta Bosio, reconocido productor y bajista de la legendaria banda argentina Soda Stereo.

La charla también contó con una moderación de Rocío Castañeda, quien es la oficial de información pública de ACNUR Colombia. Por otro lado, se debe resaltar la participación y respectiva presentación de dos artistas provenientes de los países integrados en esta conversación. Por un lado, Nora Patricia Plata, una reconocida música colombiana, cantante profesional, compositora, tutora en técnica vocal y la primera mujer en ser nombrada como consejera naranja de cultura de la localidad de Usaquén en Bogotá.

Por otro lado, nos encontramos con la participación de Jonathan Martínez, conocido músico venezolano de balada pop urbana, así como también por ser telonero de grandes artistas como Reykon, J Alvarez, Plan B, Tony Dize, entre otros. Ambos talentos hacen parte del compilado de los pueblos hermanos, una iniciativa de IDARTES y Somos Panas Colombia, el cual busca promover la integración entre los dos países hermanos.

La charla es una profunda exploración a las duras situaciones de la vida, centrándose por completo al sentimiento de desarraigo, así como también al abandono y separación que tienen que vivir muchas familias por las diferentes situaciones que se presentan en la población venezolana. Zeta es el encargado de darle un paso a estos dos talentos, a través  de recuerdos de antaño, en donde diferentes tipos de cantos se acercaban a las puertas de los hoteles donde residia Soda Stereo, para de esa forma presentarle algo de su música a la famosa banda argentina.

Este espacio también es una invitación a la inclusión y cero xenofobia, por parte de las dos sociedades. Una carta de amor completamente dedicada a esa hermandad y equidad que se puede generar con dos países como Colombia y Venezuela, algo que se denota bastante con la interpretación de Nora y Jonathan en las canciones “Ojala” y “¿Cómo te va?”, las cuales se presentaron en este live. 

A continuación les dejamos la transmisión de esta charla dedicada a la unión entre Venezuela y Colombia, por medio de la sabiduría y participación de Zeta Bosio:

Colombia Zeta Bosio soda stereo

Más Noticias

La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

hip hop colombiano

“¡Llegue llegue!” las nuevas rimas dedicadas a la fiesta de SOUL.Y.MIND

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La iniciativa que propone presupuestos para la igualdad de género

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.