Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de Facebook: De Bruces A MÍ
Imagen tomada de Facebook: De Bruces A MÍ
  1. Música
  2. Música colombiana

Un viaje por las aguas en el nuevo disco de De Bruces a Mí

facebook twitter whatsapp
Register

La banda de reggae antioqueña comienza el lanzamiento de Río a mar (2017) a través de tres entregas, Mar abierto es la primera de ellas.

Miércoles, 14 Junio, 2017 - 05:36
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

El mar y el reggae tienen una relación particular. La playa está presente en la atmósfera caribeña de estos sonidos cadenciosos. Y si extendemos el concepto,podemos encontrar ahí las orillas de los ríos grandes de nuestro país como especies de bahías a las que muchos van para pescar, buscar minerales en el agua o incluso para disfrutar de ella cuando su cauce es cristalino.

El agua, su trayecto por la tierra y la llegada a sus costas inspiraron a Mauricio Osorio y a De Bruces a Mí para hacer su quinto disco que, además de un viaje, es una exploración a la tierra, al amor, a esa fuerza vital que está dentro de nosotros.

De eso y de todo lo que encierra Río a mar (2017) hablamos con Mauricio Osorio.

¿Cómo fueron los últimos meses antes de lanzar su primera canción del disco, “La marea”?

"Fueron meses de ensayos y de pre producción, todavía estábamos en el estudio terminando de grabar cosas, ensayando para los shows de este año, y ha sido muy en torno a “Río a mar”: acoplando las canciones, cogiéndoles ‘el sabor’ por decirlo de alguna forma entre todos".

¿Dónde y cómo se compuso Río a mar (2017)?

"Las canciones que componen este disco se compusieron en diferentes lugares, a manera de recopilaciones de viajes. Unas se hicieron en el Chocó, en la Costa atlántica, en Puerto Colombia, en la Costa antioqueña, en las montañas de algunos pueblos que visitamos, en Canadá y en nuestra casa. Justo por eso se llama “Río a mar”, por esa sensación de viaje, de las montañas al mar".

¿Qué otros tipos de viajes se pueden encontrar en el disco?

"En sí este disco es un viaje. Es como el viaje que hace el río desde su nacimiento en las montañas hasta llegar a la costa y perderse en el mar abierto. Para mí simboliza el viaje de la vida, el viaje por el destino, uno serpentea los caminos de la vida y así sigue su destino. Para mí ese es el significado del disco".

¿Cuál es el concepto del disco y de sus divisiones? ¿Por qué fragmentarlo?

"Río a mar es el caminar por la vida, como lo hace un río. Cada capítulo tiene su propio concepto, el primero que ya lanzamos se llama “Mar abierto” y sus tres canciones están inspiradas en el mar. Lo lanzaremos en cuatro partes para que las personas pongan atención a cada capítulo y entiendan en sí el concepto global del disco, y al final lo uniremos como un todo, en un solo álbum".

El sonido de De Bruces a Mí lo has venido definiendo como Reggae mestizo, ¿de qué se trata?

"Son todas esas influencias en melodías, ritmos y colores que tenemos de la música colombiana y de la música latina, pero basadas en la música jamaiquina y en los ritmos del reggae. En los meses que nos quedan de 2017 conoceremos las tres partes restantes de Río a mar, que, cual tramo del viaje, irán marcando la ruta por las nuevas exploraciones de esta banda paisa que se mueve entre la reflexión, la denuncia, y el amor. Por ahora, solo nos queda esperar esa segunda entrega que ya cuenta con un nombre: Río de olvido”.

entrevistas Nacional de bruces a mi
reggae rock colombiano nuevos discos
lanzamientos

Más Noticias

musica colombiana

Así suena “Airplane”, lo nuevo de Tappan 

Ela Minus

Ela Minus le canta a los días pandémicos en su nueva colaboración con Dj Python 

Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

estrenos musicales

Sueño Tsunami, Analú y General Bong estrenan videoclip 

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Arte, cine e innovación en el Colombo Maker Week 2022

salsa
salsa

La salsa caleña es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

cine
cine

‘Cantos que inundan al río’, la película que destaca a las cantadoras de Bojayá

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.