Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Sueño Tsunami
Sueño Tsunami
  1. Música
  2. Música colombiana

Un instante de “gravedad” en el debut musical de Sueño Tsunami

facebook twitter whatsapp
Register
Una nueva propuesta musical surge en Pasto, evocando la nostalgia retro como complemento al imparable sonido del indie actual.
Miércoles, 11 Mayo, 2022 - 12:01
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

“¿Por qué? tardamos tanto en tomar las decisiones correctas
y hoy que estas lejos duelen ocultarte lo que siento”


Cuando terminamos una relación e inequívocamente la única salida es alejarnos de la otra persona, pasan varias cosas. Las emociones se descontrolan, porque cómo dicen los Cafres: “sí el amor se cae, todo alrededor se cae”, aunque bueno, en realidad el mundo exterior no se cae, sin embargo, internamente comienza el derrumbe. De ahí el dicho: “la procesión va por dentro”.  

Los pensamientos juegan en contra de nuestra voluntad, sobre todo en las noches. Los racionales, los inconscientes y hasta los del plano onírico, todo evoca la presencia del otro. Sueñas, imaginas, suspiras, recuerdas y respiras a esa persona. Te sientes en medio del no tiempo y el no espacio, como si la gravedad existiera por instantes y solo cuando sientes que caes, porque si, el amor se cae y es inevitable. 

Pero hay momentos de lucidez. En ellos la música atraviesa nuestra historia con sus mensajes, a veces para acompañar el momento y consolar con su canto o para llevarnos a pensar y re pensar en ese amor fallido. Sea como sea, la música nos salva, incluso de esos episodios de la existencia.  

Este es un lugar común para casi todos los mortales. De ahí que, la banda pastusa Sueño Tsunami decidió debutar en la escena de la música alternativa en Pasto con un sencillo que le canta a esa etapa final. "Gravedad" es el nombre su primer sencillo, el cual cuenta con un videoclip oficial con más de 6.000 visualizaciones en YouTube. Siendo este el primer lanzamiento de “Sueño Tsunami”, el que será su álbum debut, previsto para ver la luz hacia finales del 2022. 

 


Influenciados por el indie pop, el retrowave y el synthpop, evocan la nostalgia retro de los años 80 en la música y en su identidad visual, la cual se complementa con la esencia del indie actual, presentando una propuesta moderna y cautivadora, a la altura de las bandas internacionales que conforman el circuito del indie pop latino. 

Para la banda, conformada por John Constain como la voz principal, Darío Domínguez en el Bajo, Luis Carlos Cabrera en la guitarra y Samuel Franco en la batería, el proyecto: “evoca la energía y las vibraciones de la música que viaja a través del espacio tiempo, que atraviesa la materia y nos conecta en la distancia”. En su paso por Nación Radiónica nos contaron acerca de su proceso musical, su primer sencillo y el futuro de la banda: 

Audio file

En el futuro cercano, este grupo emergente prepara el lanzamiento de, "Lo que fuimos", su segunda entrega que será publicada en todas las plataformas este 16 de mayo a las 8:00 de la noche. Un nuevo sencillo del que, por ahora, solo conocemos su intención visual, la cual conserva la característica tendencia retro de la banda, con colores brillantes, intensos y llamativos, una perfecta manifestación de un proyecto musical que renueva elementos del pasado y los trae al mundo de la música como un nuevo acontecimiento. 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por S u e ñ o T s u n a m i🌊 (@sueno.tsunami)

estrenos musicales musica colombiana Noticias

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

convocatorias
convocatorias

Postúlate al Laboratorio de proyectos comunicativos Disoñando

musica colombiana
musica colombiana

Y con ustedes “¡Tabogo!”, lo nuevo de La Perla

Análisis
Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.