Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Trastocando, agrupación barranquillera
Trastocando, agrupación barranquillera
  1. Música
  2. Música colombiana

Tres estrenos musicales del Caribe

facebook twitter whatsapp
Register
Hacemos un breve recorrido por la música que se estrena en esta temporada para empezar el año bailando en el Caribe.
Lunes, 6 Febrero, 2023 - 04:27
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Nuevo año, nueva música. Recibimos todos los sonidos que nos deja el fin de año y comenzamos con los sonidos que se amplifican en el 2023 y por supuesto, los nuevos sonidos que nos va brindando el Caribe para iniciar el año. Diversidad, multiplicidad en el lenguaje lírico y sonoro, y sobre todo muchos elementos identitarios, es lo que nos podemos encontrar en este primer período de este ciclo. 

Los ecos del 2022

Trastocando cerró el año con un estreno que ha resultado tener eco en el mes de enero. Se trata de su octavo sencillo “2019” una canción en la que se puede apreciar la influencia del género progresivo, mezclado con una batería y métrica influenciada fuertemente por el jazz y el blues, la canción tiene una estructura atípica que fluctúa entre los acordes, llena de psicodelia en los solos de guitarra y efectos análogos que crean atmósferas envolventes para los estados alterados de conciencia.

“2019 es una canción con la que le vamos dando cierre al ciclo del primer álbum de la banda, una canción cargada de muchas atmósferas y emociones”, comenta Camilo Marín, guitarrista y vocalista de la agrupación.

Esta canción, al ser el cierre de un ciclo en la banda, recoge de cierta manera todas esas experiencias logradas en cuanto concepto, sonoridades, confianza con los instrumentos y experiencias personales para aportarle ese carácter que tiene la canción, lograr que la música y la letra te transporte o aflore tus sentimientos más reprimidos.

Indie Rock para comenzar el año 

RadioÉlite llega a la escena del rock alternativo latinoamericano con una propuesta musical que mezcla sonidos clásicos y contemporáneos derivados del indie rock, su nueva canción Héroe iluso, expone la versión más pesada y melancólica de sus canciones manifestando una crítica a la vida y la dependencia al mundo digital moderno.

Esta canción hace parte de un mixtape de tres sencillos que hicieron parte de los lanzamientos del año 2022, canciones producidas por Virgilio Rodríguez en el sello EM Records, las cuales están cargadas de melodías y letras sinceras, directas y sustanciales, y una carga sonora estridente y pesada.

RadioÉlite está conformada por los hermanos Alberth Vallejo (voz y bajo), Mauricio Vallejo (guitarra) y Jonathan Chacón (batería). Una agrupación de rock básico, con sonidos potentes y rudos, riffs y melodías pegadizos, y que se encuentra en la búsqueda de ser un referente del rock actual.

La canción "Héroe iluso" simboliza la visión que tiene el ser humano en la vida moderna, colmado de tecnología donde muchas veces priman las experiencias virtuales en las redes sociales, a una vida real y auténtica.

Dancehall en la escena 

William Barz nos da el primer vistazo a lo que será su trabajo discográfico en el 2023, con una canción sentimental, la dureza de las rupturas amorosas y su lado nostálgico. 

“3:19 habla de una ruptura emocional, de esas que marcan, de esas que nos cargan tanto de ansiedad que no podemos dormir; viéndonos obligados a matar el tiempo con otras cosas, buscando algún tipo de distracción: Apuestas, sexo, gente, fiestas… 3:19 habla de una persona que cree perderlo todo”, comenta Barz 

Con una mezcla de Dancehall, R&B, la guitarra como la fórmula predominante y una percusión enfocadas en la urbana melodía, Barz ha logrado sintetizar a la perfección la letra y las melodías con una identidad sonora.

estrenos musicales region caribe musica colombiana

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Descubran los match entre los artistas extranjeros y nacionales del FEP

musica colombiana

'Machine Ghetto', lo nuevo de Gux Candela Machine con ALion Dub

musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

rap

ha$lopablito presenta su colaboración con Bella Álvarez

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

quentin tarantino
quentin tarantino

Quentin Tarantino tiene listo el guion de su décima y tal vez última película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.