
Terram presenta ‘Ángel de placer’ con un videoclip dentro de un multiverso animado
A finales de 2013, la ciudad de Popayán fue testigo de la formación de Terram, una banda que le ha apostado a un sonido sólido que mezcla hard rock, heavy metal y metalcore, con un enfoque técnico que también toma elementos del lenguaje clásico y académico, convirtiéndose en parte activa de la escena metal de la capital caucana.
En 2020 iniciaron la creación de su primer álbum, titulado Dimensional, en pleno estallido de la pandemia. Grabaron una placa con la intención de alzar un grito de libertad por medio de la música, inspirados por los acontecimientos que desangran al país como las masacres, los falsos positivos y el asesinato de líderes sociales, de ahí emergió un disco cargado de sentido, crítica y fuerza.
Después de años de tocar en vivo, compartir escenario con nombres como Tim Ripper Owens —ex Judas Priest—, Mägo de Oz, Kraken, Masacre, Manu Chao o Doctor Krápula, y de participar en festivales como Popayán Sonora, Unirock, Metal Injection o Ibagué Ciudad Rock y más escenarios, la banda sigue fortaleciendo su propuesta con reversiones bien pensadas de su propio repertorio.
Una de esas canciones es “Ángel de placer”, una balada de corte hard rock y heavy metal que marcó una etapa importante para el grupo. Esta canción fue compuesta por Karow Ruiz y Esteban Jaramillo en los primeros años del proyecto y hace parte de su primer disco, publicado en 2024.

Ahora regresan con una nueva versión de esta canción que, si bien conserva la esencia original, actualiza el sonido con mayor precisión y detalle técnico.
En la actualidad la alineación de la banda está compuesta por el vocalista Karow Ruiz, Jean Paul Ramírez y Manuel Gómez en las guitarras, Jeisson Muñoz en el bajo y Marcelo Martínez en la batería.
“La regrabamos porque fue una canción clave en nuestra historia y queríamos darle una nueva vida, aprovechando los recursos que hoy tenemos”, comenta el vocalista.
Este videoclip, que supera los seis minutos, plantea un multiverso en el que los integrantes de la banda se convierten en personajes de ficción que transitan de escenarios míticos a lugares futuristas, en una animación que recuerda la estética de los videojuegos e invita a una experiencia de realidad aumentada, con una robot humanizada que termina siendo el centro narrativo del video
El videoclip fue dirigido por Walter Dorado, de Digital EFX Studios en Popayán, y cuenta además con un detrás de cámaras realizado por Mauricio Fajardo. La grabación y mezcla estuvieron a cargo de Manuel Gómez, y la masterización fue realizada por Sebastián Lopera Gómez. Todo el equipo trabajó en una producción cuidada, que busca conectar con su audiencia tanto a nivel visual como sonoro.
El lanzamiento de esta versión reafirma el compromiso de Terram con un rock hecho con criterio y propósito, mientras continúan construyendo su identidad sonora como banda.