Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Sesiones La Macarena 360 presenta: La Sonora Mazurén

facebook twitter whatsapp
Register
La plataforma digital que busca contribuir a la reactivación de la música y lo audiovisual lanzó una poderosa descarga musical.
Domingo, 11 Julio, 2021 - 07:28
Radiónica

Por: Radiónica

Sesiones Macarena 360 nació con el fin de reactivar el sector musical y audiovisual afectado por la pandemia. Este encuentro entre artistas, músicos, productores y realizadores audiovisuales es hoy una plataforma digital que difunde toques de bandas bogotanas grabados en realidad virtual (360) en el clásico barrio La Macarena, sector creativo y artístico de la capital. 

Producto de una convocatoria abierta en la que se presentaron más de 80 agrupaciones, Sesiones Macarena 360 seleccionó ocho proyectos de altísima calidad: 

  • SCUM (Sociedad para el Cuidado de Uno Mismo) 
  • El Supersón Frailejónico
  • Lucas Hill
  • Brina Quoya
  • Briela Ojeda
  • Camichamo
  • La Sonora Mazurén
  • Rizomagic

En días recientes se estrenó la sesión de La Sonora Mazurén, un septeto que combina la sonoridad tropical y popular de América Latina y que se ha convertido en una de las agrupaciones bandera de esta movida en Bogotá. Baile y fiesta se unen en una agrupación de finos arreglos y exploraciones musicales que nos invitan a un viaje por la tropicalia. 

Iván Medellín (voz, teclado y acordeón), Nicolás Eckardt (bajo, coros), Juan David Lacorazza (guitarra eléctrica), Luis Lizarralde (batería, coros), Diana Sanmiguel (coros, percusión), Miguel Rodríguez (coros, percusión) Roberta Leono (coros, percusión) nos presentan a continuación cuatro piezas:

  • “La parca”
  • “Baile de muertos”
  • “Chicha Espacial” 
  • “Charanga Mazurén”

Desde Sesiones Macarena 360, la producción audiovisual estuvo a cargo de María Posada Mylott y la producción musical de Edgar Marún. El ingeniero de sonido y mezcla fue Camilo Manchego y como directores de arte y de fotografía estuvieron Álvaro Rodríguez Badel y Diego Ricardo Caicedo, respectivamente. 

Disfruten y exploren el video: 

musica colombiana Noticias

Más Noticias

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

hip hop colombiano

“¡Llegue llegue!” las nuevas rimas dedicadas a la fiesta de SOUL.Y.MIND

la etnnia

La Etnnia arranca el año con “Inmortal”

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Así se ve Marisa Abela como Amy Winehouse

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

Medellín
Medellín

Se entregaran $1.270 millones para fomentar las artes escénicas en Medellín

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.