Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por ©Miguel Garzón para el Carnaval de Negros y Blancos
Foto por ©Miguel Garzón para el Carnaval de Negros y Blancos
  1. Música
  2. Música colombiana

El Rock en el Carnaval de Negros y Blancos 2022

facebook twitter whatsapp
Register
En Pasto se encuentran las joyas musicales de la música alternativa colombiana.
Viernes, 7 Enero, 2022 - 03:23
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

El futuro de la música alternativa colombiana está en el sur del país. No por nada, algunas de las propuestas más interesantes del momento vienen de allá, de Pasto, de la ciudad que dejó de ser sorpresa para hacerse realidad. Sí, de allá vienen General Bong, Briela Ojeda, Buha 2030 o Ming Int.

Pero eso no llegó de la nada. Viene de un proceso constante y juicioso en el que las alianzas –a diferencia de otras regiones del país– han funcionado. Desde hace algún tiempo los gestores culturales de la región se han unido para halar para un mismo lado, el de enriquecer la producción artística de la región y entablar un diálogo entre sus creaciones y las del resto del país, sin contar los países vecinos y el mundo.  

Leer: Nuevas voces femeninas para conocer en Nariño

Ese diálogo ha dado como resultado el Circuito Musical de Nariño, un colectivo de gestores en el que se entrelaza el trabajo de eventos y festivales como el Galeras Rock, el Festival de Nuevas Bandas, el Festival Background, el Reactor o el Ecofest. De forma natural, el Carnaval de Negros y Blancos, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recoge el trabajo de todos estos agentes. Para su edición 2022, en tres escenarios, la apuesta fue de más de 150 artistas que presentaron sus propuestas.  

El 2 de enero fue el turno del Concierto Rock Carnaval, ya uno de los escenarios más importantes de todo este circuito, apuesta de gestores. “Rock Carnaval se convierte en uno de los escenarios más fuertes de Pasto, después del Galeras Rock, por su músculo presupuestal y por estar en el marco del Carnaval de Negros y Blancos”, asegura Alex de la Cruz, director artístico de Corpocarnaval, entidad encargada de la realización del evento. “Hemos tratado de proyectarlo como una plataforma en donde podamos generar un diálogo con otros sectores de la música en nuestro país […] Creo que Rock Carnaval puede convertirse en esa plataforma que articule el sur del país con Ecuador y otros países”, agrega.

Balance de la edición 2022

El balance de la edición 2022 es más que positivo. No solo desde el cartel, sino también desde la profesionalización técnica, con una tarima y una producción importante, todo eso sin contar que cada una de las agrupaciones hizo prueba de sonido. Por primera vez se contó con un encargado de la dirección artística del evento y el público asistió masivamente.

El apoyo del gerente Andrés Jaramillo, artista del carnaval, y del alcalde Germán Chamorro, también fue fundamental en todo el proceso de creación de concepto, producción y realización.

Metas para el 2023

Según Alex de la Cruz, los objetivos para el 2023 son continuar dinamizando el Circuito Musical de Nariño y posicionar el Concierto Rock Carnaval como uno de los escenarios más importantes para los artistas del país. Además, continuar con procesos de formación artística que ayuden al desarrollo de las propuestas de la región.

¿Cómo participar en una próxima edición?

Las agrupaciones locales pueden ser parte entendiendo la dinámica del Circuito Musical de Nariño y participando en los distintos festivales propuestos en la región. Esto garantiza una alimentación contante y que la propuesta del Rock Carnaval presente propuestas artísticas vigentes. También ser parte de las convocatorias, audiciones y mercados musicales del país.

Regiones musica colombiana pasto

Más Noticias

efemerides

Recordando cuando Mandíbula protagonizó un video de Aterciopelados

musica colombiana

“Frente al ruido del Cañón” de Desvirtual

musica colombiana

El Ritual de Audio 69 

musica colombiana

Desde Medellín, Laberinto ELC le habla al pasado en su disco: "De Antaño" 


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

musica colombiana
musica colombiana

I.R.A. presenta "I.R.A. Disfónico" en Nación Radiónica

musica colombiana
musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.