Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Rap Palenquero
Rap Palenquero
  1. Música
  2. Música colombiana

Rap Palenquero: el nacimiento de un género que cambió la historia de un pueblo

facebook twitter whatsapp
Register
En esta primera parte conoceremos cómo llega el hip hop al Palenque y cómo este se juntó con su cultura para formar el Rap Folclórico Palenquero.
Jueves, 28 Abril, 2022 - 10:26
Radiónica

Por: Radiónica

El hip hop es un lenguaje universal. Es un regalo de la diáspora africana que a punta de beats y rimas se ha convertido en una voz llena de fuerza que retumba en cada rincón del planeta. Pero hay un pequeño pueblo en la costa caribeña colombiana, donde el hip hop tiene un sabor especial, una característica única que le da una magia que solo el primer territorio libre de América podía entregar. 

El hip hop comenzó a sonar en Palenque en 2004. Al principio la comunidad palenquera no vio a esta música con buenos ojos. Entre tiraderas y canciones armadas en las esquinas del pueblo, se fue formando poco a poco esta nueva cultura que se consolidó en 2011 cuando el gestor cultural Luis Hender, mejor conocido como Azul, convocó a todos los grupos y solistas de rap de Palenque a una reunión en la que se formó el colectivo Kombilesa Mi, que significa mis amigos. 

En un principio las canciones de rap palenquero se hacían con pistas, pero Afro Neto, rapero que se formó en la Escuela de danza y música tradicionales de Batata, decidió empezar a integrar el tambor y los ritmos tradicionales al hip hop, idea que al principio sonó como una locura, incluso generó una ruptura en el colectivo, pero a largo plazo logró un cambio tan profundo que dio paso al Rap Folclórico Palenque, el RFP. 

Esta es la historia del génesis de una revolución cultural.


rap hip hop San Basilio de Palenque
hip hop colombiano

Más Noticias

La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

hip hop colombiano

“¡Llegue llegue!” las nuevas rimas dedicadas a la fiesta de SOUL.Y.MIND

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

Noticias
Noticias

M&M’s jubiló a sus personajes por críticas a su imagen

Noticias
Noticias

Spotify despedirá al 6% de sus empleados

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.