Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

“Que bueno el sol”, el mantra de Doctor Krápula en tiempos difíciles

facebook twitter whatsapp
Register
La agrupación colombiana presenta una canción hecha desde el calor del hogar.
Miércoles, 27 Mayo, 2020 - 02:38
Radiónica

Por: Radiónica

Las historias siguen rodando y Doctor Krápula sigue cantando. Hace tan solo un par de semanas la agrupación colombiana presentó Saldremos Adelante Fest, un festival digital que tiene como objetivo recoger donaciones para apoyar a "La Raza Que No Se ve", un colectivo al que pertenecen miembros que trabajan con un artista o banda pero que no están necesariamente en frente de la tarima.

Ahora la banda presenta “Que bueno el sol”, una canción hecha desde el calor del hogar para recordar los buenos momentos vividos en la cancha, para regalarle a sus seguidores una descarga musical llena de energía y buena vibra. 

“Que bueno el sol” es una canción que hace parte del EP "Súbele el Volumen 2", un trabajo musical que la banda presentó en febrero del 2020 y que sigue la línea de canciones como “El Pibe de mi Barrio”, con una combinación de pop, rock y folk. 

Este tema es una analogía al desamor y a la tristeza, que utiliza el fútbol como lenguaje: "Jugar en un equipo que realmente me quiera” canta la banda en esta canción, mientras que a lo largo de 3 minutos y 38 segundos se desarrolla una historia de desamor que termina en un final feliz: “sacarse de taco la tristeza, disfrutar que salió el sol y salir a anotar un gol.”

Con frases sencillas y una historia tan simple y cotidiana con esta versión de “Que bueno el sol”, hecha desde el confinamiento, la banda logra plasmar el cambio que ha vivido el mundo en tan solo un par de meses y cómo esas actividades que antes hacían parte del día a día ahora han quedado relegadas. 

No se trata solamente de salir y jugar un partido de fútbol, sino de disfrutar de algo tan simple como dejar entrar los rayos de sol por la ventana. “De lejos un abrazo para toda la gente que cuida de los suyos y lucha por salir adelante, salir a la ventana y pensar Que Bueno el Sol”, dice Doctor Krápula. 

 

El videoclip de la versión original de "Qué Bueno el sol" fue grabado en Leticia, cerca a la frontera con Brasil, en pleno corazón del Amazonas. En el audiovisual los integrantes de la banda recorren y muestran la maravillosa naturaleza que hace parte de Colombia. 

Es un recorrido para dejar la mala vibra atrás y disfrutar del momento, del aquí y del ahora, porque como dice la banda: “siempre habrá buenos días para salir a comerse la cancha, días como el de hoy y como el de mañana.”

 

lanzamientos musicales Estrenos en Vídeo doctor krapula

Más Noticias

RTVC Play

Hermanos Menores llega a la nueva temporada de Sesiones RTVC

artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Anuncios de conciertos

El 5-27, La Etnnia llega al Teatro El Ensueño

musica colombiana

I.R.A. presenta "I.R.A. Disfónico" en Nación Radiónica

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Flying Lotus lanzó canción para la serie documental sobre Magic Johnson

Festivales musicales
Festivales musicales

El BIME 2022 celebró en Bogotá la música de América Latina

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

De Argentina para el mundo, Sofía Gabanna

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.