Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Viator
Foto: Viator
  1. Música
  2. Música Colombiana

Prográmate con el Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva 2024

facebook X whatsapp
Register
Conoce la programación del fin de semana que llena de jazz al municipio de Villa de Leyva.
Sábado, 29 Junio, 2024 - 02:39
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

El Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva, conocido como Villa Jazz Fest, se ha posicionado desde el año 2011 como un evento de alta calidad que permite la circulación de artistas de jazz a la región central de Colombia. 

Con la realización del evento, conciertos y diversas actividades académicas, se aporta al reconocimiento del jazz y su evolución por parte de los habitantes y visitantes de Villa de Leyva y su área de influencia. Además, es un encuentro que también busca potenciar las estrategias de turismo cultural que impulsan la activación económica del municipio.

El festival reúne anualmente grupos nacionales e internacionales alrededor del género del jazz, sus fusiones y variantes. Siempre acompaña su agenda con espacios para la discusión académica, y genera lazos de intercambio que facilitan el intercambio de saberes y acciones entre autores, gestores culturales y realizadores de este género musical.

Si bien existe dentro de muchos la idea errónea de que el jazz es un género que solo pueden disfrutar aquellos académicos y virtuosos de los instrumentos, Villa Jazz Fest busca demostrar que cualquiera puede dejarse atrapar por la magia de sus composiciones, promoviendo sus espacios como lugares de esparcimiento y formación artística en donde también pueden participar las familias, niños y jóvenes.

Te recomendamos: 8 proyectos colombianos que llevan el jazz a otro nivel

Su edición 2024 inició el pasado miércoles 26 de junio con el Boot Camp "Del jazz al negocio del jazz", el cual nació con el propósito de brindar a sus participantes, los fundamentos para comprender la nueva era de la industria musical de forma profesional, guiados por los más altos estándares de calidad del sector del jazz tradicional y las buenas prácticas de la industria digital que domina la escena del jazz contemporáneo, en compañía de facilitadores y actores destacados en la industria musical actual.

Mientras que su programación musical, comenzó el viernes 28 y se llevará a cabo hasta el 30 de junio en la Plaza Principal de Villa de Leyva. Aquí puedes conocer cómo fue su concierto inaugural.

Y si estás por Villa de Leyva o sus alrededores este fin de semana, te compartimos la programación y los artistas aquí:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por VillaJazz Fest (@villajazzfest)

Villa Jazz Fest también reconoce la labor de quienes dedicaron y dedican su vida a abrir espacios para que este género musical pueda florecer en el país. En esta edición, el festival rinde un reconocimiento especial al maestro Justo Cuervo, cofundador de la Corporación Villa Jazz Festival y quien, contra todo pronóstico, siempre creyó en el potencial del Festival internacional de Jazz de Villa de Leyva y contribuyó significativamente a consolidarlo en la escena nacional. 

Conoce más del festival en sus redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por VillaJazz Fest (@villajazzfest)

 

festivales colombianos festivales Festivales al aire libre
boyaca Jazz

Más Noticias

lanzamientos

Laura Maré se une a Meler para estrenar ‘Lo que tú merecías’

Kei Linch

'Amor y plata', el nuevo EP de Kei Linch sobre su amor por el hiphop

nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Música Internacional

F.A.C.A. anuncia gira por Estados Unidos

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic